Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Wagner opinó que estrechar lazos con Cuba es importante

En diálogo con RPP Noticias desde México, el agente peruano señaló, además, que el diferendo marítimo con Chile es un caso complejo. Estimó que el fallo estará listo en junio de este año.

El agente peruano Allan Wagner opinó que buscar estrechar vínculos con Cuba es importante, en relación a la visita del presidente Ollanta Humala a La Habana.

"Pienso que debemos tener una política exterior abierta y, en el plano regional, buscar fortalecer estos mecanismos procurando no profundizar en las diferencias ideológicas y políticas que pueden haber", señaló a RPP Noticias desde México.

"Yo creo que desde el momento en que estamos buscando una concertación a nivel regional y Cuba atraviesa un periodo muy importante de transición, me parece que buscar estrechar vínculos con Cuba es importante", precisó.

De otro lado, pidió a la población esperar con serenidad "y sin triunfalismos" el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo marítimo con Chile.

"Lo que tenemos que hacer es esperar con serenidad el fallo de la Corte, con confianza en nuestra posición, pero sin triunfalismos, sabiendo que este es un caso complejo y la Corte va a elaborar una solución equitativa partiendo del derecho".

Wagner Tizón explicó que los jueces de la Corte seguirán un procedimiento minucioso para elaborar el fallo sobre el diferendo marítimo. "El presidente de la Corte y el secretario elaboran una lista de los temas más relevantes del caso", explicó.

"A medida que van discutiendo estos temas fundamentales, y se va generando una opinión de un grupo mayoritario de jueces, entonces se constituye un comité de redacción y empieza un proceso de elaboración del fallo", acotó.

Por esta razón, señaló que el proceso dura aproximadamente seis meses. "Por eso hemos dicho como una fecha tentativa que podría estar esto listo para junio del presente año".

Wagner Tizón brindó estas declaraciones desde México, a donde fue invitado con motivo de las celebraciones del 30 aniversario de la creación del Grupo Contadora. Recibió un reconocimiento en la Cancillería.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA