Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Yehude Simon insiste en voltear la página en tensiones con Chile

Jefe del Gabinete destacó que a pesar de crisis financiera internacional, el Perú sigue avanzando, mientras otros se han paralizado.


El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro, solicitó a los peruanos "voltear la página" y no caer en las provocaciones ocasionadas por declaraciones de funciones chileno, siguiendo de esa manera, la línea planteada por el jefe de Estado, Alan García, para zanjar las tensiones entre ambos países.

Simon Munaro señaló que no se puede caer en las provocaciones, además de destacar que a pesar de los efectos de la crisis financiera mundial, el Perú sigue siendo el país que avanza mientras que otros están "paralizados".

"Hay que voltear la página; que el Perú no caiga en esta provocación y sigamos adelante porque estamos en años muy difíciles, la crisis internacional es muy grave. Mientras que el Perú sigue siendo el país que todavía sigue caminando, los otros están paralizados", dijo.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países tuvieron un nuevo capítulo de tensiones, cuando el canciller de Chile, Alejandro Foxley, sostuvo que en Perú hay políticos anclados en el siglo antepasado, en referencia a aquellos que no apoyan la suscripción de un acuerdo de libre comercio con Santiago.

El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que el Perú es uno de los más ricos y de los que más crecen en Sudamérica, a pesar de la crisis mundial, por ello –dijo- la ciudadanía peruana debe sentirse igual o superior a Chile.

Refirió que si los peruanos se dedican exclusivamente a este tipo de discrepancias, pueden hacerle daño al país, y si ello ocurre, los más afectados serán los pobres y no los ricos.

Agregó que en Perú algunos sectores no entienden que no se debe exacerbar los nacionalismos ni aprovechar la sensibilidad que existe en torno a Chile, para usarlos políticamente.

Por otro lado resaltó la firma de acuerdos de libre comercio con otros países, incluyendo la negociación del Acuerdo de Libre Comercio con Chile, porque ellos "dan más riqueza y trabajo".

"Y no sólo hacerlo con Chile, sino que ya se hizo con los Estados Unidos, con China, se iniciará pronto con Japón y con Corea, con ello queremos decir que el Perú interesa", sostuvo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA