Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Yeni Vilcatoma: Mi vida está en riesgo

La exprocuradora dijo que responsabiliza a todos los que firmaron su resolución de despido, entre ellos al presidente Ollanta Humala, si es que ocurre un atentado en su contra.

La exprocuradora adjunta anticorrupción Yeni Vilcatoma aseguró que su vida “está en riesgo”, tras recordar que la seguridad que tenía ha sido retirada al ser despedida del cargo.

En entrevista exclusiva con RPP Noticias, la exfuncionaria recordó que ella fue fiscal provincial de Chimbote a cargo del caso La Centralita e, incluso, interrogó al asesinado exconsejero de Áncash Ezequiel Nolasco.

“En Chimbote, dormía en casas distintas todas las noches, tenía protección policial”, refirió.

En ese sentido, dijo que responsabiliza a todos los que firmaron su resolución de despido, entre ellos al ministro Daniel Figallo y el presidente Ollanta Humala, si es que ocurre un atentado en su contra.

“Pongo bajo responsabilidad de este Gobierno, del señor Figallo, del señor Roy Gates y del señor presidente Ollanta Humala, que ha firmado mi resolución, de cualquier atentado que pueda existir contra mi integridad”, señaló.

Al respecto, Vilcatoma dijo sentirse “defraudada” del presidente Humala. “El presidente de la República se debe a los ciudadanos peruanos, no se debe a su ministro”, comentó.

“Me pregunto reiteradamente qué es lo que está sucediendo. ¿Es temor?, ¿es chantaje? ¿Qué está pasando para que no tengan el cuidado debido y tomar este tipo de decisiones?”, se preguntó.


CASO MARTÍN BELAUNDE

Consultada sobre las posibles vinculaciones entre el prófugo Martín Belaunde y el Gobierno, la exfuncionaria recordó que es un hecho “público y notorio” que el empresario apoyó la campaña del hoy presidente Humala.

Al respecto, estimó que su despido y la aceptación de la renuncia del procurador Christian Salas, un mes después de presentada, evidencian que aún hay vínculos. “Personalmente, tengo demasiados datos. Este para mí es un dato”, dijo sosteniendo su resolución de despido.

Sobre los cuestionamientos por haber grabado la entrevista que tuvo con el ministro Daniel Figallo, que a la postre decantó en su despido, la exprocuradora dijo que la Ley de Protección al Denunciante la avala.

“Establece que todo funcionario y/o servidor público que conoce de actos o hechos irregulares, puede grabar la conversación, incluso de un superior jerárquico y puede hacerlo público”, se justificó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA