Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Zegarra a Juárez: ¿Apoya usted la reforma o los paros en el transporte?

El regidor Lima culminó su primera intervención en la exposición de motivos planteandole pregunta sobre el transporte a la vocera del ´SI´ Patricia Juárez

El teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, terminó su primera intervención en la exposición de motivos preguntando a la vocera del SI, Patricia Juárez si está de acuerdo con la reforma del transporte iniciada por la gestión Villarán o si apoya a los paros que hacen los gremios opositores. 

Previamente había resaltado la reforma iniciada por la alcaldesa en ese sector, y el hecho de haber hecho frente exitosamente a 9 paros de transportistas que se oponen a los cambios.

Zegarra afirmó que la actual gestión municipal ha logrado reordenar avenidas importantes de la ciudad y que se ha beneficiado a con ahorro de tiempo y dinero a los ciudadanos.

Asimismo, señaló las mejoras hechas en el servicio del Metropolitano, ampliando rutas e incrementando el número de usuarios.

De otro lado mencionó la construcción de cuatro nuevos hospitales de la Solidaridad, obras que han permitido superar el millón de atenciones a pacientes limeños. También resaltó la creación del seguro integral de salud y la renovación del contrato que ha permitido la venta de medicamentos genéricos en estos centros de salud. 

La autoridad municipal también cuestionó que los promotores del Sí no quieran esperar hasta el 2014, a que termine la gestión de Susana Villarán, y que promuevan un proceso de revocatoria por intereses políticos.

En tal sentido advirtió que si prospera la revocación la ciudad gastará 500 millones de soles en las nuevas elecciones que se tendrían que realizar en Lima.

“¿Por qué no quieren esperar hasta el año 2014? (…) La revocatoria paralizaría la ciudad y generaría el caos”, dijo

Finalmente Zegarra aseguró que quienes defienden el "NO" no pretender dividir a Lima, pues para dar solución a los problemas de la ciudad se requiere la participación de todos los vecinos y distritos de la ciudad.

“El mensaje de nuestra alcaldesa es de unidad. No podemos dividirnos. Lima debe estar unida para atender todos sus problemas", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA