Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Apra considera contraproducente proyecto de ley de Velásquez Quesquén

Legislador Javier Velásquez Quesquén
Legislador Javier Velásquez Quesquén | Fuente: Andina

El secretario general del PAP, Omar Quesada expresó que insistir en esta norma puede producir efecto negativo en la candidatura de Alan García.

El secretario general del partido Aprista, Omar Quesada, dijo que la decisión del congresista Javier Velásquez, de insistir en la presentación de su proyecto de ley que sanciona la difusión de audios y videos por parte de la prensa, es contraproducente, porque puede afectar la candidatura presidencial de Alan García.

Dijo que si bien, dentro de su iniciativa parlamentaria, el legislador aprista está en su derecho de insistir en la norma, esto puede ser utilizado por los adversarios políticos para atacar al Apra, en medio de una campaña electoral.

"Lo cierto es que hay proyectos que son muchas veces contraproducentes, porque los adversarios pueden buscarle vincular a una posición partidaria, cuando es una posición personal", afirmó a la Agencia Andina.

En ese sentido, dejó en claro que el proyecto en cuestión es una iniciativa personal de Velásquez, en la que nada tiene que ver el partido "que siempre ha defendido la libertad de prensa".

Velásquez informó esta mañana que pese a las críticas, entre ellos de su propio colega de bancada, Mauricio Mulder, insistirá en su proyecto, porque considera que no afecta la libertad de prensa.

El referido proyecto de ley propone sancionar con una pena no menor de seis años a quienes indebidamente difunde la grabación de una conversación personal, telefónica, audiovisual u otra análoga, sin el consentimiento de su interlocutor, salvo resolución judicial.

Andina

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA