Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Aráoz sobre ley de publicidad: "Los derechos fundamentales no pueden ser atropellados por caprichos"

Mercedes Aráoz durante una conferencia de prensa en el Congreso de la República.
Mercedes Aráoz durante una conferencia de prensa en el Congreso de la República. | Fuente: Foto: Congreso de la República

La parlamentaria y vicepresidenta de la República tildó de "absurda" la llamada "Ley Mulder".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, dijo este jueves que presentará una propuesta alternativa a la norma, aprobada por insistencia por el Congreso el pasado 14 de junio, que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados y cuya autoría pertenece al legislador aprista Mauricio Mulder.

La parlamentaria de Peruanos por el Kambio calificó de "absurda" y "sin sustento" la ley y señaló que "los derechos fundamentales de los ciudadanos no pueden ser atropellados por caprichos". "Volveremos a insistir para tener una regulación de publicidad estatal, no una prohibición", comentó en declaraciones a la prensa.

Aráoz Fernández explicó que la llamada "Ley Mulder" está ya perjudicando a las cajas municipales. "Estamos viendo los problemas que tienen las cajas de crédito, que dejan ahora al mercado totalmente a los bancos y no puedan entrar a competir para captar ahorros y promover sus créditos. (La norma) realmente ata de manos al Estado en informar y comunicar sus acciones", agregó la vicepresidenta de la República.

El pasado martes, el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales, Ahorro y Crédito (Fepmac), Jorge Solís, expresó su preocupación por la ley 30793, al referir que dicho dispositivo afecta la competitividad de ese sector.

"No podremos competir en igualdad de condiciones con los bancos privados. Las cajas municipales tienen la confianza de la tercera parte de los clientes del sistema financiero, tenemos 6 millones 240,000 clientes", señaló, indicando, además, que estas invierten entre 5% y 10% de sus presupuestos en publicidad y márketing, para captar más clientes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA