Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Arlette Contreras renunció a la bancada del Frente Amplio [VIDEO]

Frente Amplio sufrió su primera baja tras la deserción de Arlette Contreras. | Fuente: RPP

La congresista solicitó al titular del Legislativo, Manuel Merino, integrar las comisiones de la Mujer, de Relaciones Exteriores y de Constitución en calidad de “no agrupada”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Arlette Contreras renunció a la bancada Frente Amplio apenas días después de haber jurado al cargo. Se trata del primer caso de un parlamentario que deja una agrupación política en este nuevo Congreso, que apenas ayer celebró su sesión plenaria inaugural.

En una carta enviada al presidente del Congreso, Manuel Merino -a la que RPP Noticias tuvo acceso-, la también activista solicitó integrar las comisiones de la Mujer, de Relaciones Exteriores y de Constitución en calidad de “no agrupada”.

Al parecer desacuerdos con la bancada, así como no poder presidir la Comisión de la Mujer, llevaron a Contreras Bautista a renunciar a la agrupación izquierdista.

El diario Perú.21 indicó en su edición de hoy que Arlette Contreras tuvo diferencias con la agrupación al momento de discutir la agenda política, así como discrepancias con el reglamento interno de la bancada, que le prohibía contratar como asesores a personas que habían trabajado para excongresistas fujimoristas.

“Ella consideró que esa prohibición es un atentado al derecho al trabajo y la Constitución; esa ha sido la diferencia fundamental”, sostuvo al mentado periódico el vocero alterno Enrique Fernández Chacón.

00:00 · 01:14


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA