Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Castro sobre el etiquetado: "Una persona que no sabe leer no entiende mensajes, pero sí colores"

El pre dictamen de implementación del semáforo nutricional fue aprobado este jueves en el Congreso de la República. | Fuente: Andina

El presidente de la comisión de Defensa del Consumidor dijo que se votó por el semáforo nutricional, debido a que da más información al consumidor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la comisión de Defensa al Consumidor del Congreso, Miguel Castro, afirmó este martes que la implementación del semáforo nutricional en el etiquetado de alimentos se debe al analfabetismo, que aún sufre un sector de la población.

“Nosotros como país aún sufrimos de analfabetismo y una persona que no sabe leer o escribir, no va a entender el mensaje alto en grasa o bajo en grasa, pero los colores le permite tener una primera advertencia. No podemos subestimar a los peruanos que no está en condiciones de aprender, tenemos que ser consumidores informados”, comentó el parlamentario en Conexión de RPP Noticias.

Decisión e implementación

Según explicó el parlamentario, no existe uniformidad sobre el etiquetado de alimentos, por lo que se tomaron los ejemplos que tuvieron mejores resultados. Agregó que al incluir el semáforo no se ha excluido ningún tipo de información que los consumidores deban conocer.

“Nosotros tenemos muy claro que el símbolo de advertencia es el semáforo, no se ha excluido información, porque todos los mensajes están incorporados. El etiquetado les obliga a poner tres advertencias. La de color, la de alto en grasa o azúcar y al final que el consumo en exceso causa daño. Independientemente se incorporó el exceso de calorías que representa cada alimento nutricional”.

"El tiempo nos dará la razón"

Según comentó el parlamentario la decisión que tomaron respecto del semáforo nutricional sigue las indicaciones de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomendó su uso en el códex alimentario. “Creo que el tiempo nos va a dar la razón, porque lo primero que se advierte antes que el mensaje alto son los colores, es una lectura rápida es una mejor advertencia”.

Descartó además que su medida pueda beneficiar a la industria alimentaria, debido a que esta se habría incomodado ante el escenario de tener que colocar hasta tres advertencias en sus productos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA