Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Ayacucho | Poder Judicial condena a cinco años de prisión a congresista de Fuerza Popular

Joaquín Dipas Huaman es congresista por Fuerza Popular de la región Ayacucho. El parlamentario es titular y accesitario en 13 comisiones del Congreso.
Joaquín Dipas Huaman es congresista por Fuerza Popular de la región Ayacucho. El parlamentario es titular y accesitario en 13 comisiones del Congreso. | Fuente: Congreso de la República

El Ministerio Público logró que se condene a 5 años de prisión al congresista Joaquín Dipas Huamán. por el delito de colusión ilegal, cuando fue alcalde de Pichari

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Fuerza Popular Joaquín Dipas Huamán fue condenado a cinco años de prisión por la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, a través del Juzgado Penal Unipersonal de Kimbiri - VRAEM. Este es acusado del delito de colusión ilegal, cuando fue alcalde de Pichari

El juzgado determinó, ras pericias del Ministerio Público, que Dipas Huamán cometió delito contra la adminsitración pública, en la modalidad de colusión en agravio de la Municipalidad de Pichari. Este es denunciado por haber sobrevalorado la compra de un terreno en más de 140 mil soles. 

La fiscal Edith Palomino, de la Fiscalía Provincial Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho, fue la encargada de la investigación contra el congresista, quien se habría aprovechado de su cargo de alcalde de Pichari para aprobar ilegalmente la exoneración del proceso de adquisición de 4 hectáreas de terreno, para la construcción de un laboratorio de Biotecnologia en Pichari-VRAEM.

Este martes, el Congreso aprobó su pedido de 'Ampliación del plazo de la comisión especial multipartidaria a favor del VRAEM', desde el 11 de mayo de 2019, hasta el 11 de mayo de 2019. Dicha comisión está integrada, actualmente, por cuatro congresistas de Fuerza Popular, (en la que está incluido), uno de Alianza para el Progreso, uno de Frente Amplio y uno de Peruanos por el Kambio.   

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA