Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

Bancada de APP: Es positivo el reglamento de factoring que promueve el financiamiento de las mipymes

Bancada de APP  saluda norma que favorece el financiamiento de las mipymes
Bancada de APP saluda norma que favorece el financiamiento de las mipymes | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía publicó reglamento factoring que busca impulsar el acceso de las Mypes al financiamiento. 

La bancada de Alianza para el Progreso (APP) calificó de positiva la decisión del Gobierno de publicar el reglamento del factoring que promueve el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

El vocero de la agrupación parlamentaria, Eduardo Salhuana, dijo que la medida beneficiará a 800 mil mipymes que necesitan alternativas para conseguir liquidez.

Refirió que D.S. 239-2021-EF Reglamento del Factoring abre las posibilidades para que pequeñas empresas que son proveedores de grandes empresas como tiendas por departamentos o supermercados puedan hacer efectivo el cobro de facturas, boletas o recibos en el sistema a menores tasas de interés.

Explicó que en la actualidad, las grandes empresas entregan facturas para ser pagadas en 90 o hasta 120 días de plazo, razón por la cual las mipymes recurren a los bancos para hacer efectivos los montos, pero a cambio de una tasa de interés muy alta.

"Ellos (los proveedores) contactan con un banco y este le dice perfecto, te hago efectivo monto, pero te cobro una tasa de interés determinada, pero esa tasa es muy alta", señaló el legislador a la Agencia Andina.

Beneficios

Salhuana indicó que las micro, pequeñas y medianas empresas se ven obligadas a aceptar esas condiciones para tener liquidez y continuar produciendo porque no pueden esperar plazos tan largos como 90 o 120 días para recibir su pago.

"Ahora con ese mecanismo del factoring se abre el mercado de tal manera que no solo bancos, sino otras entidades financieras puedan efectivo el cobro de facturas o boletas. Al abrirse el mercado, hay competencia y entonces la tasa de interés bajará mucho", estimó.

El parlamentario reconoció la labor de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) por haber impulsado la publicación de este reglamento que favorecerá a las mipymes en un contexto de crisis económica generada por la pandemia de la covid-19. (Andina)

PODCAST RPP | Fernando Tincopa: un cambio de Constitución no garantiza que haya una mejora en la situación de la población

El politólogo del Centro Wiñaq dijo que los cambios de Constitución en Venezuela, Ecuador y Bolivia terminaron en una mayor concentración del poder.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola