El Pleno del Parlamento aprobó la reconsideración planteada por el legislador fujimorista Hernando Guerra García a la votación para el regreso a la bicameralidad, a fin de que esta propuesta no sea sometida a referéndum.
El Pleno del Congreso aprobó la noche de este jueves una reconsideración a la votación del texto sustitutorio para el regreso a la bicameralidad en el Parlamento que fue aprobado, pero debía ser sometido a referéndum.
La reconsideración fue presentada por el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García (Fuerza Popular), a fin de evitar que la iniciativa pase a consulta popular.
Pleno del congreso aprobó la bicameralidad con 86 votos. Por lo tanto debe ir a referéndum. Sin embargo congresista @NanoGuerra4 planteó reconsideración de la votación para buscar el voto que falta (con 87 se aprueba la bicameralidad y no pasaría por referéndum) @RPPNoticias pic.twitter.com/2BZ43jQJXE
— Carlos Villarreal (@KikesitoVH) June 9, 2023
La reconsideración fue aprobada con 85 votos a favor, 32 en contra y 3 abstenciones por la representación nacional.
En tanto, tras aprobar la reconsideración, el Pleno dejó en cuarto intermedio el proyecto de ley de reforma constitucional para el regreso a la bicameralidad. Esto también por solicitud del legislador Guerra García.
En la votación previa, el Pleno obtuvo 86 votos para que se retome la bicameralidad.
Con 82 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó la reconsideración de la votación del texto sustitutorio de los proyectos de ley que proponen la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) June 9, 2023
📌 A solicitud del presidente de la… pic.twitter.com/MVjUIXYpHf
Trámite en el Pleno
Previamente, el Pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional que restablecía la bicameralidad en el Parlamento. Según indicaron desde su cuenta de Twitter, el texto sustitutorio de los proyectos que proponen restablecer la bicameralidad fue aprobado con 86 votos a favor, 32 en contra y 3 abstenciones.
Sin embargo, precisaron que, al no superar los dos tercios del número legal de congresistas, la reforma constitucional deberá ser ratificada vía referéndum.
Antes de esta votación, el Pleno rechazó con 70 votos en contra, 39 a favor y 7 abstenciones una cuestión previa presentada por el congresista Segundo Montalvo, a fin de que el texto sustitutorio sea devuelto a la Comisión de Constitución.
Asimismo, durante la tarde la representación nacional aprobó la reconsideración a la votación del texto sustitutorio para restablecer la bicameralidad por lo que el debate quedó reabierto.
Comparte esta noticia