El congresista del bloque de Kenji Fujimori respondió a la acusación de su colega Moisés Mamani y aseguró que hubo una "mala interpretación" de lo que le dijo.
“Hay una mala interpretación”. Bienvenido Ramírez negó este martes haber ofrecido obras en su región a cambio de un voto en contra de la vacancia presidencial al parlamentario fujimorista Moisés Mamani, quien hizo esta denuncia más temprano. El exmiembro de la bancada de Fuerza Popular aseguró que solo le dijo que debían tener una relación con el Gobierno gestionar obras en su región y exigió a los fujimoristas probar que han recibido dinero a cambio de estar en contra de la destitución de Kuczynski.
“Lo que yo le estoy diciendo es que nosotros los congresistas tenemos que gestionar obras para nuestras regiones a través de las buenas relaciones con el Ejecutivo. No podemos, ya tenemos casi dos años en el Congreso, estar pelea y pelea y tirándole piedras en el zapato al Gobierno”, dijo Ramírez. “Me ha mal interpretado (…) los congresistas no tenemos capacidad de ofrecer obras (…) No le he ofrecido obras”, aseguró en declaraciones adicionales a Andina.
“Desesperación”
El congresista también le dijo a la agencia estatal que el diálogo que tuvo con Mamani fue hace unos días durante un encuentro en los pasillos del Parlamento. Cuando hizo su denuncia ante la prensa, el legislador por Puno aseguró que le “están ofreciendo obras a cambio” de su voto y mencionó a Ramírez y a otro legislador cuyo nombre no reveló. Además, indicó que dará a conocer su postura ante la vacancia el miércoles.
Ramírez atribuyó las denuncias de ofrecimiento de obras a “la desesperación que tiene Fuerza Popular en contra de todo esto”. “Están desesperados porque saben que no van a lograr los votos para el día jueves, están sembrando la zozobra entre los parlamentarios y el pueblo peruano”. También negó ser un “intermediario” del Ejecutivo para negociar con congresistas.
Acusaciones y negaciones
Voceros fujimoristas como Héctor Becerril y Milagros Salazar han dicho que se está ofreciendo dinero y desarrollo de proyectos en sus regiones a congresistas para que no apoyen la vacancia, aunque no ofrecieron evidencia. “Salazar decía que nosotros habíamos negociado por 100 mil, 200 mil dólares. Por favor, está entrando en desesperación mi colega.
“Yo la increpo y la exhorto a que en las próximas 24 horas pruebe si verdaderamente los colegas parlamentarios hemos recibido ese dinero. No hemos recibido absolutamente nada, yo apuesto por la gobernabilidad del país”. La versión del supuesto ofrecimiento de obras también ha sido negado por el propio Kuczynski, que la calificó como un “cuentazo”, y por la bancada de Peruanos por el Kambio, quien la calificó como “un psicosocial al pero estilo montesinista”.
Video recomendado
Comparte esta noticia