Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Comisión de Ética blinda a Alejandro Soto, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente:

Algún día cuando se haga un balance sereno del quinquenio, habrá quienes no puedan entender por qué tanto celo en elegir primero y blindar después a una persona que no hace sino contribuir al descrédito general del Congreso.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Como para hacer realidad lo que se podía temer, los miembros de la Comisión de Ética decidieron blindar al presidente del Congreso, Alejandro Soto, en dos de las tres denuncias que se discutieron ayer. La más llamativa es la que tiene que ver con el nepotismo. Desde ahora hay que darnos por enterados de que según los congresistas el vínculo de parentesco entre dos hermanas no basta para formular un reproche por nepotismo. En concreto, si uno tiene un hijo con una de las hermanas, puede contratar a la otra con dinero público. Y se justificará diciendo que el desafortunado Soto conoció a la hoy madre de su hijo, cuando ya la hermana estaba contratada. Al parecer siempre habrán congresistas como Ruth Luque, Esdras Medina y Margot Palacios que se abstendrán con la buena conciencia de obrar con grandes ideales. O quizás tomaron en cuenta lo que afirmó el ahora blindado Soto, es decir, que la relación de la que nació su hijo no constituyó un vínculo estable con la madre, sino solo algo fugaz. La otra denuncia blindada se refiere a lo que sus empleados del Congreso habrían hecho en redes sociales para dorar la imagen de su jefe y preparar el voto exculpatorio que se concretó ayer. De manera que Soto solo será investigado por una causa: el haberse beneficiado de una ley penal por la que él votó en mayo pasado y gracias a la cual en junio no fue condenado por estafa. ¿Habrá un caso más patente de conflicto de interés? Y sin embargo, el tema se aprobó solo gracias al voto dirimente del presidente Diego Bazán, quien inclinó la balanza a favor de la investigación. Algún día cuando se haga un balance sereno del quinquenio, habrá quienes no puedan entender por qué tanto celo en elegir primero y blindar después a una persona que no hace sino contribuir al descrédito general del Congreso.

Las cosas como son



Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA