Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Congresista de UPP presenta proyecto de ley que establece plazo máximo para proclamar a ganador de elecciones

Sede del Jurado Nacional de Elecciones en el Centro de Lima.
Sede del Jurado Nacional de Elecciones en el Centro de Lima. | Fuente: Andina

El congresista de Unión por el Perú (UPP), Javie Mendoza, dijo que su iniciativa plantea un plazo de 7 día al JNE como un "tiempo razonable" para que "puedan absolver las diferencias entre los partidos políticos". 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Unión por el Perú (UPP), Javier Mendoza, presentó este lunes un proyecto de ley que establece el plazo máximo de una semana después de las elecciones presidenciales para que el el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclame al ganador. 

El parlamentario sostuvo que su iniciativa busca dar una salida a escenarios de tensión política como el que vive actualmente el país, tras las elecciones de segunda vuelta del pasado 6 de junio sin que hasta la fecha se declare un ganador debido a impugnaciones y pedidos de nulidad de votos y mesas de sufragio.  

"He planteado un proyecto de ley que modifica la la ley 26859 (ley orgánica de elecciones) en la que fundamento que el Jurado Nacional de Elecciones debe tener un plazo máximo de 7 dias a fin de que pueda proclamar los resultados", dijo Mendoza.

"Tiempo razonable"

El congresista consideró el plazo propuesto como un "tiempo razonable" para que las autoridades electorales "puedan absolver las diferencias entre los partidos políticos". 

"Nuestro país no debe estar en la circunstancias que estamos viviendo de confrontación o polarización permanente", advirtió el parlamentario de UPP. 

Al 100% de actas electorales contabilizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Pedro Castillo de Perú Libre obtuvo el 50.125% de los votos válidos en la elección presidencial en segunda vuelta y Keiko Fujimori de Fuerza Popular obtuvo el 49.875% de los votos válidos. Sin embargo, a 15 días de la elección, aún quedan aún pendientes por resolver, por parte del Jurado Nacional de Elecciones, las apelaciones interpuestas por Fuerza Popular y Perú Libre ante las resoluciones emitidas por los jurados electorales especiales.


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA