Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Congreso remite oficio a Martín Vizcarra para comunicarle el otorgamiento de confianza al Gabinete

Congreso otorgó la confianza al Gabinete.
Congreso otorgó la confianza al Gabinete. | Fuente: Foto: PCM

Tras un largo debate que se extendió hasta esta madrugada, el Parlamento otorgó la cofianza al Gabinete sobre las acciones realizadas por el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República remitió esta mañana un oficio al presidente Martín Vizcarra para comunicarle el otorgamiento de confianza al Gabinete Ministerial que preside Vicente Zeballos.

El pasado jueves, el presidente del Consejo de Ministros presentó ante el pleno del Congreso las acciones realizadas por el Gobierno durante el interregno parlamentario, así como las medidas que impulsa el Ejecutivo en la lucha contra la COVID-19 y las disposiciones para una nueva convivencia social.

Durante su exposición, el titular de la PCM reconoció que el tiempo por delante es corto, no obstante, indicó que si el Ejecutivo y el Congreso trabajan juntos podrán "dejar un legado valioso" a quienes los sucedan en los cargos el 28 de julio de 2021.

Zeballos informó que de los 70 decretos de urgencia aprobados durante el interregno parlamentario, 21 responden a materias económicas, 8 a contenido educativo, 7 están vinculados con las competencias de la Presidencia del Consejo de Ministros (integridad, reconstrucción, gobierno digital).

Asimismo, 6 están referidos a transporte, 4 para promover una mayor protección de las mujeres contra la violencia, 3 vinculados con temas laborales, 3 con el sector justicia, 3 relacionados a vivienda, construcción y saneamiento, 2 sobre cultura, 2 de energía y minas, 2 de ambiente y uno de los sectores de interior, relaciones exteriores y agricultura.

Sobre el sector Salud, 4 disponen la universalización del derecho a la salud; la comercialización obligatoria de medicamentos genéricos y las primeras acciones frente a la COVID-19. "Los 2 últimos, con medidas urgentes y excepcionales para reforzar la vigilancia y respuesta sanitaria, y con medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación", precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA