Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Defensor del Pueblo: Lo sensato debiera ser que el Congreso reconsidere el proyecto sobre inmunidad

Entrevista al defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, Walter Gutiérrez señaló que "sería ideal" que el Ejecutivo y el Legislativo puedan ponerse de acuerdo en medio de la crisis sanitaria y económica que vive en país.

El defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, se mostró optimista en que el Congreso de la República no apruebe en una segunda legislatura los cuestionados dictámenes que forman parte de la reforma política. En entrevista con RPP Noticias, recordó que, en medio de este enfrentamiento con el Ejecutivo, el país atraviesa una crisis sanitaria y económica.

"Lo sensato, lo alineado con el marco constitucional debiera ser que se reconsidere y que este proyecto no culmine finalmente en una pretendida reforma. Sería ideal que tanto el Ejecutivo con el Legislativo se pongan de acuerdo porque parece no advertir, mientras están en un conflicto político, que tenemos un país en crisis sanitaria", señaló el defensor.

Gutiérrez también advirtió que lo aprobado por el Congreso "rompe el equilibrio de poderes" debido a que afecta directamente a otras instituciones que también controlan el poder, como la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional, los cuales han quedado "muy debilitados", mientras que el Parlamento "sale fortalecido".

"Aquí hay una ruptura del equilibrio de poderes. No hay que olvidar que la Defensoría del Pueblo no tiene función ejecutiva. Son sus opiniones, sus informes, sus fiscalizaciones han contribuido para controlar el poder (…) El defensor del Pueblo es un contrapeso y es la voz de las personas más vulnerables", cuestionó.

Finalmente, advirtió que "si se le quita esta garantía" a la Defensoría del Pueblo, esta y otras instituciones quedaran "muy debilitadas" para realizar sus funciones. En ese sentido, recordó que en uno de sus más recientes informes sobre la situación del oxígeno en el país motivó a una respuesta del Ministerio de Salud, algo que no sería posible si prospera esta norma.

Más temprano, Walter Gutiérrez envió una carta al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, en la que le expresó su preocupación por las reformas sobre inmunidad parlamentaria y prerrogativas de altos funcionarios aprobadas por el Parlamento, las cuales, en su opinión, presentan "insalvables vicios de inconstitucionalidad formales y materiales".

"Al respecto, el Tribunal Constitucional ha señalado que respetar las formalidades resulta esencial para la validez de la reforma constitucional, por lo que no cabe hablar de ella sin el estricto cumplimiento de las reglas para la aprobación de proyectos de ley", dice la carta del defensor.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA