Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

"La JNJ ha tomado una decisión": Eduardo Salhuana a favor de que Patricia Benavides sea restituida como fiscal de la Nación

Eduardo Salhuana, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

El presidente del Congreso de la República justificó una supuesta "necesidad de reorganización del Ministerio Público". "Toma fuerza y vigor", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, se mostró a favor de que Patricia Benavides —investigada por liderar una presunta organización criminal en el Ministerio Público— vuelva a asumir el cargo de fiscal de la Nación, luego de que una controvertida resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) revocara la destitución que se le impuso en mayo de 2024.

“La junta es una entidad autónoma que ha tomado una decisión. Estemos o no de acuerdo, hay que cumplirla”, señaló durante una entrevista en el programa Las cosas como son, de RPP TV.

Salhuana Cavides calificó como un “espectáculo lamentable” el enfrentamiento protagonizado por Patricia Benavides —quien fue destituida por presuntas interferencias en la investigación contra su hermana, la jueza Enma Benavides, acusada de cobrar sobornos para liberar a reos imputados por narcotráfico— y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

“Una exfiscal de la Nación que es repuesta por la Junta Nacional de Justicia, de manera no muy prudente, se presenta —un poquito aparatoso— a las ocho de la mañana en la sede del Ministerio Público. Luego nos enteramos de que no había notificación de la junta. La otra señora se atrinchera, no la recibe, saca velas y después denuncia a su predecesora”, expresó.

¿Reorganización del Ministerio Público?

Frente a esta situación, Salhuana, del partido Alianza para el Progreso (APP), justificó la supuesta “necesidad de reorganización del Ministerio Público” que, a su juicio, “toma fuerza y vigor”.

“Creo que amerita que esta comisión que hemos conformado en el Congreso —encargada de presentar una propuesta de reforma integral del sistema de administración de justicia— evalúe lo más pronto posible, y ojalá que en el siguiente pleno, ya en agosto, podamos tomar una decisión”, dijo el presidente del Congreso.

Una investigación de La República, publicada en mayo de 2024, reveló que la Fiscalía investiga por diversos delitos a 67 congresistas, entre ellos Alejandro Soto, Patricia Chirinos, Edwin Martínez, José Luna Gálvez, Raúl Huamán, Waldemar Cerrón, Patricia Juárez, Martha Moyano, Alejandro Aguinaga y Eduardo Salhuana, quien estaría presuntamente involucrado en más de 10 actos ilícitos.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales

Las ventas anuales de cuatro economías ilegales alcanzan los 7 mil millones de dólares, dinero con el que se podría financiar más de 2 mil 300 campañas presidenciales, así lo revela el estudio del Instituto de Criminología en alianza con Empresarios por la Integridad. Escuchemos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA