Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El barón de Montesquieu, un 'invitado' inesperado en el Congreso del Perú

El también sociólogo y abogado escribió doce libros entre novelas y ensayos filosóficos.
El también sociólogo y abogado escribió doce libros entre novelas y ensayos filosóficos. | Fuente: Composición RPP

El abogado defensor de PPK ante el pedido de vacancia, Alberto Borea, citó al filósofo francés durante su descargo en el Pleno del Congreso esta mañana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Alberto Borea, defensor legal del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ante el pedido de vacancia en el Congreso, citó un pasaje del ensayo El espíritu de las leyes, del barón de Montesquieu (1689 - 1755), autor de la teoría de la separación de poderes en el Estado.

"Todo estaría perdido si el mismo hombre, y el mismo cuerpo de principales, o de nobles o de pueblo, ejerciese estos tres poderes", comentó Borea. Esta fue una alusión a la posibilidad de que el presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta, asuma la presidencia del Perú, pese a que su bancada tiene mayoría en el Pleno.

El verdadero nombre de este francés fue Charles Louis de Secondat, que además fue escritor, novelista, sociológo, poeta, abogado, juez, enciclopedista e historiador. 

Aunque es conocido por su enorme contribución a la revolución de Estados Unidos, su mayor legado es haber sido el precursor del liberalismo, una doctrina política que defiende la libertad de las personas y una intervención mínima del Estado en la vida social y económica.

 

Alberto Borea se enfrentó al golpe de estado fujimorista en 1992. Al año siguiente fundó el Foro Democrático, una institución civil que buscaba devolverle la democracia al país.
Alberto Borea se enfrentó al golpe de estado fujimorista en 1992. Al año siguiente fundó el Foro Democrático, una institución civil que buscaba devolverle la democracia al país. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA