Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

El Congreso cumple 200 años, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: | Fotógrafo: ERNESTO ARIAS

Que la conmemoración de hoy no consista en rituales huecos, sino en el ejemplo del general que supo renunciar para que se cumpla el sueño de un país libre y un pueblo soberano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Un día como hoy, hace 200 años, se instaló el primer Congreso de nuestra historia. Su composición fue fruto de una elección nacional que había sido convocada por el general San Martín, en su calidad de Protector del Perú. 87 ciudadanos fueron elegidos en base al censo de la población publicado en 1797. Lima contribuyó con 8 congresistas, es decir mucho menos que los de Trujillo (15) y Cusco (14), que por entonces eran los departamentos con más población. Desde el fracaso de su reunión con Bolívar en Guayaquil el 27 de julio, San Martín había decidido retirarse del Perú y dejar al general venezolano la tarea de culminar militarmente la Independencia. Para eso, contribuyó a darle forma institucional al nuevo Estado, ante cuyo Congreso presentó su renuncia el mismo día de su instalación. El día siguiente el Congreso eligió una Junta Gubernativa encabezada por el general José de la Mar. Y le tomó menos de tres meses elaborar las Bases de la Constitución Política, que fue aprobada el 17 de diciembre. Antes de partir, San Martín dejó un mensaje que sigue resonando con más actualidad que nunca: “Peruanos, os dejo establecida la representación nacional. Si depositáis en ella una entera confianza, cantad el triunfo. Si no, la anarquía os va a devorar”.

En efecto, necesitamos confiar en el Congreso que hoy cumple 200 años y también en el Poder Ejecutivo. Pero es un hecho que ambos poderes del Estado nos acercan más a la anarquía que al triunfo sobre la pobreza y la corrupción. El presidente reiteró ayer en Nueva York que no se confía en él porque viene del campo. ¿Lo creerá él mismo? Necesitamos una salida constitucional a la crisis que se prolonga y a la falta de confianza que se acentúa. Que la conmemoración de hoy no consista en rituales huecos, sino en el ejemplo del general que supo renunciar para que se cumpla el sueño de un país libre y un pueblo soberano.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA