Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Al autorizar el nombramiento masivo sin ni siquiera contar con el presupuesto respectivo, se opta irresponsablemente por el populismo.
Al autorizar el nombramiento masivo sin ni siquiera contar con el presupuesto respectivo, se opta irresponsablemente por el populismo. | Fuente: Andina

Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Sabíamos que cinco Plenos sucesivos al término de la legislatura entrañaba el riesgo de ver aprobadas leyes sin sustento técnico ni debate suficiente. Y en efecto, la mayoría que controla el Congreso ha aprovechado de las circunstancias para votar algunas leyes importantes y numerosas iniciativas que terminan por pasar desapercibidas en el contexto general de la maniobra y la precipitación. 

Entre las primeras destaca sin duda la disolución de la Junta Nacional de Justicia y la eliminación de los movimientos regionales. Añadamos iniciativas como la reducción del IGV para categorías como las cadenas de peluquerías, así como la instauración de cuatro nuevos días feriados. 

Sobre otro tema grave bastó con rechazar el recurso de reconsideración que había planteado hace un año la congresista Flor Pablo. La también exministra de Educación había solicitado que se proceda a una segunda lectura antes de aprobar que cerca de 200 000 maestros pasen a la categoría de nombrados. Pero no, una mayoría de 64 congresistas contra solo 28 en contra, prefirió pensar en sus clientelas electorales y procedió a renegar los compromisos con la meritocracia. Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros. Y desde luego también un mínimo de esfuerzo de coherencia por parte de los congresistas. 

Al autorizar el nombramiento masivo sin ni siquiera contar con el presupuesto respectivo, se opta irresponsablemente por el populismo. ¿Qué dirán ahora los que hace pocas semanas aprobaron el nombramiento excepcional de pocos miles, dijeron, bajo régimen de CAS? 

El Estado ha hecho un esfuerzo para subir las remuneraciones, gracias a los impuestos que pagamos todos. Ese esfuerzo tenía como contrapartida la aceptación de exámenes para obtener puestos nombrados. Desatender la demanda de los niños explica por qué la aprobación del Congreso ha llegado a mínimos sin precedentes.

Las cosas como son

Las cosas como son

El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros.

Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA