Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Estos son los impedimentos para los congresistas que dejen su bancada

La ley busca evitar que los congresistas abandonen sus bancadas.
La ley busca evitar que los congresistas abandonen sus bancadas. | Fuente: Andina

Con esta ley se busca promover el fortalecimiento de los grupos parlamentarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República promulgó este sábado la ley que busca evitar que los congresistas abandonen sus bancadas y para promover el fortalecimiento de los grupos parlamentarios. Conoce los impedimentos que tendrán los legisladores que cambien de bancada.

1. No pueden ir a formar otras bancadas. Los legisladores que renuncien, se retiren, sean separados o expulsados de los partidos políticos o las alianzas por las cuales fueron elegidos, no podrán formar otras bancadas ni adherirse a otros grupos parlamentarios. Se exceptúa de esta prohibición a los miembros de las alianzas electorales que hayan decidido disolverse para formar grupos parlamentarios.

2. No podrán postular a cargos directivos. Solo los que forman parte de una bancada podrán elegir y postular a la Mesa Directiva del Congreso y de las comisiones legislativas, así como ser designados miembros de la Comisión Permanente o del Consejo Directivo. Antes el reglamento solo pedía ser parlamentario.

3. Podrán presentar proyectos de ley. Los que no tengan una bancada serán considerados grupo parlamentario especial, solo para efectos de presentar un proyecto de ley.

4. Respeto al debido proceso. La norma dispone que el reglamento interno de cada bancada deberá respetar las garantías del proceso y establecer los derechos y deberes de sus integrantes. El reglamento ha de ser aprobado por la mayoría de legisladores, que están obligados a cumplirlo.

5. Sanción puede ser impugnada. Los parlamentarios que consideren que fueron sancionados de manera irregular por su bancada podrán a acudir a las instancias correspondientes para hacer valer sus derechos.

6. Pueden ir a otra bancada con aprobación del Consejo Directivo. Solo si la sanción impuesta por la bancada es suspendida, revocada o anulada, el parlamentario podrá regresar a su grupo o incorporarse a otra bancada, previa aprobación al Consejo Directivo. (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA