La parlamentaria dijo estar decepcionada de que se pudiera haber dado un hecho de corrupción durante una gestión de Susana Villarán.
La parlamentaria de Nuevo Perú, Marisa Glave, expresó su indignación este miércoles tras las declaraciones del publicista Valdemir Garreta quien aseguró que las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS habrían financiado la campaña por el ‘No’ durante la revocatoria a la exalcaldesa Susana Villarán.
“Mientras estábamos en una campaña ciudadana enfrentando una mafia, algunos recibieron a nuestras espaldas dinero de empresas corruptas. Me indigna y me decepciona. Exijo, como todos los que apoyamos esa campaña, que se diga la verdad y se haga justicia. Sin impunidad para nadie”, escribió la parlamentaria en su cuenta de Twitter.
Asumió su responsabilidad
Glave comentó que ella se unió a la campaña por el ‘No’ para defender la gestión de la exalcaldesa Susana Villarán y admitió que le parecía imposible que se destapara un acto de corrupción, precisamente en una gestión que buscaba enfrentarla.
“No creí en las acusaciones. Por esto, asumo la responsabilidad política que me toca. Esto me deja muchas lecciones, la primera, que la corrupción está en todas partes y que debemos estar alerta siempre, sin importar el tinte político. Toca ahora averiguar quiénes fueron, porque ellos y ellas deben dar la cara y responder por esto”.
"Nos deben decir la verdad"
“Le exijo a todo aquel o aquella que tuvo que ver o que tuvo conocimiento del dinero que vino de Odebrecht y OAS que nos digan toda la verdad. Nos lo deben a quienes nos dejamos la piel y el corazón en esa campaña y no sabíamos nada de esto. Nos lo deben a los peruanos que buscamos que la política deje de ser el lodazal donde la corrupción marca a todos por igual”, escribió la parlamentaria.
Glave culminó su escrito asegurando que continuará trabajando para cumplir con las promesas que hizo a la ciudadanía esta vez en su condición de congresista y que hará todo lo posible para que se sepa la verdad.

La exalcaldesa de Lima negó haber negociado con el publicista brasileño Valdemir Garreta, quien dijo a la Fiscalía que las constructoras Odebrecht y OAS habrían financiado el proceso del 'No' durante la revocatoria.Fuente: Andina