El expresidente afirmó que su gobierno invirtió 14 mil millones de soles en la compra de equipos y aeronaves que hoy atienden la emergencia provocada por El Niño.
El expresidente Ollanta Humala dijo este viernes que su gobierno invirtió "ocho veces más por encima del promedio" que gestiones anteriores en prevención ante desastres naturales. Afirmó que en 2016, ante el anuncio de un fenómeno de El Niño extraordinario, se destinó 14 mil millones de soles para equipamiento e infraestructura preventiva.
A su salida de la comisión de Defensa del Congreso, el exmandatario dijo además que su gobierno creó un fondo de 3 mil millones de soles para enfrentar los daños que podría causar el fenómeno climatológico. Indicó que ese monto se logró acumular ajustando presupuestos ministeriales.
Acciones preventivas. Humala enumeró una serie de compras y acciones hechas durante su gestión para enfrentar a El Niño. Detalló que se compró 24 helicópteros para el Ejército, 4 para la Marina de Guerra y 5 para la Policía Nacional. Además aviones C27 Spartan con capacidad de carga de 10 toneladas. Afirmó que estas aeronaves sirven ahora para la habilitación de puentes aéreos ante el colapso de las carreteras. "Se imaginan como estaría el Perú si no hubiéramos comprado esos helicópteros", dijo.
Además, aseguró, que en el verano del 2016 su gobierno limpió 1300 kilómetros de cauces de río en la costa peruana. Dijo que en el caso del río Piura la limpieza del cauce aumento la capacidad del caudal de 600 a 2000 metros cúbicos por segundo. Lamentablemente, comentó, el desborde del último lunes trajo una riada de más 3000 metros cúbicos. No obstante, señaló, que las consecuencias pudieron ser peores, sin las acciones preventivas de su gobierno.
Venezuela. Respecto a la crisis política que vive Venezuela, el expresidente se pronunció a favor de apostar por el diálogo. "Siempre hay un espacio para que las fuerzas que están polarizadas busquen un camino de unidad y que permita, en este caso, sacar al pueblo venezolano de la situación que están viviendo", dijo.
Sobre la decisión del Gobierno de retirar el embajador del Perú en Venezuela, dijo que "como peruanos debemos aceptar esa decisión", más allá de opiniones divergentes. "Hay que estar unidos y si la cancillería ya tomó una decisión, ya la tomó", afirmó.

