Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Legisladores firman moción de censura multipartidaria contra el ministro Iber Maraví

El ministro Iber Maraví se presentó este jueves ante el Parlamento y respondió un pliego interpelatorio de 7 preguntas.
El ministro Iber Maraví se presentó este jueves ante el Parlamento y respondió un pliego interpelatorio de 7 preguntas. | Fuente: Congreso de la República

La moción para censurar al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, fue impulsada por la bancada de Renovación Popular. Según el documento, el titular del Ministerio de Trabajo no logró deslindar de las vinculaciones con Sendero Luminoso y el Movadef.

Parlamentarios de diversas bancadas firmaron una moción de censura contra el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, quien fue interpelado este jueves en el Congreso.

De acuerdo con la moción a la que accedió RPP Noticias, los legisladores que la suscriben señalan que las respuestas ofrecidas por el ministro al pliego interpelatorio “no han satisfecho a la Representación Nacional”.

“Durante su presentación el ministro Iber Maraví, no ha logrado desmentir de manera satisfactoria las múltiples pruebas que lo vinculan con Sendero Luminoso y su fachada política el Movadef”, sostienen.

Además, señalan que una de sus primeras acciones en el cargo fue inscribir en el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos a la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú, la cual tiene presuntos vínculos con el Movadef.

Bancadas que respaldan moción

La moción fue impulsada por la bancada de Renovación Popular, como lo adelantó su vocero Jorge Montoya.

Hasta el momento tiene la firma de al menos 42 parlamentarios de las bancadas de Renovación Popular, Avanza País, Alianza Para el Progreso y Podemos Perú.

De acuerdo con el artículo 86 del Reglamento del Congreso, una moción necesita un mínimo de 33 firmas para que sea presentada ante Oficialía Mayor. Luego se da cuenta de la misma y se debe poner en agenda para su debate.

Para que se apruebe es necesario que la mitad más uno del número legal de congresistas la respalden, es decir al menos 66 legisladores tendrían que votar a favor.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Por qué es importante aplicarse las dos dosis de la vacuna?

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA