Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

José Luna presidirá la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso

José Luna asumirá la presidencia de Defensa del Consumidor del Congreso.
José Luna asumirá la presidencia de Defensa del Consumidor del Congreso. | Fuente: Andina

El parlamentario de Podemos Perú criticó a los organismos reguladores por no defender y respetar los derechos de los consumidores, frente al alza de precios. Por ello, ha citado a los titulares de Indecopi, Osinergmin y Susalud a fin de que brinden sus versiones.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Podemos Perú, José Luna Gálvez, presidirá la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de Servicios Públicos del Congreso para el periodo anual de sesiones 2021-2022. 

Entre sus primeras acciones, Luna Gálvez criticó a los organismos reguladores por no defender y respetar los derechos de los consumidores. Por eso informó que se convocará a los titulares de Indecopi, Osinergmin y Susalud, a las próximas sesiones de este grupo de trabajo a fin que expliquen el alza de precios de productos y en la tarifa de servicios públicos.

José Luna enfatizó que en una economía social de mercado corresponde hacer respetar los derechos de los consumidores para evitar el abuso de empresas.

Equilibrio en transacciones de consumo

Agregó que un grupo de bancos controlan el 84% del sistema financiero, y solo pagan menos de 2% anual a los inversionistas. Sin embargo, tienen cobros de intereses de más de 120% mediante sus tarjetas de crédito. 

Remarcó que no está en contra de la inversión privada, pero sostuvo que debe existir un justo equilibrio en las transacciones de consumo.

"Estamos en una economía donde los monopolios y oligopolios crean un desequilibrio que perjudica a los consumidores. Esto hay que corregirlo", comentó.

La Comisión de Defensa del Consumidor acordó, por mayoría, sesionar los días martes a las 11.00 horas. Se espera que en los próximos días se elija al vicepresidente y secretario de la Mesa Directiva: uno de ellos podría ser de Perú Libre. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA