El congresista oficialista instó a que el vicepresidente se pronuncie tras la aceptación de la moción de vacancia presidencial y no lo haga solo mediante WhatsApp.
Pide que hable cara a cara. El congresista oficialista Juan Sheput señaló esta mañana que de ser el caso que Martín Vizcarra asuma la presidencia tras una vacancia presidencial, el parlamentario pasaría a ser oposición.
“Lo aceptaría como en cualquier otro momento y pasaría a la oposición porque eso haría en un Gobierno que surge de esta componenda que hay entre el APRA y el fujimorismo”, dijo en Edición Mañana de RPP.
El parlamentario además pidió al vicepresidente que se pronuncie cara a cara y evite usar los chats. “Cuando mis hijos me hablan por WhatsApp, siempre les digo que me hablen cara a cara porque no sé cuál es su expresión (…) El político se pronuncia cara a cara, de frente plantea una posición ante una situación. No usa WhatsApp ni terceros”, comentó.
Al ser consultado sobre su opinión frente a este silencio, respondió que Vizcarra tiene el estilo de ser discreto. Sin embargo, dijo que “no zanjar una posición contribuye a que se genere una percepción equivocada porque el que calla, otorga”.
PPK con la Comisión Lava Jato
Sheput, además, señaló que el presidente Kuczysnki tiene este viernes la oportunidad de explicar a la Comisión Lava Jato sobre los supuestos depósitos que se realizaron a Westfield Capital (empresa unipersonal de PPK) y First Capital (empresa de su socio chileno, Gerardo Sepúlveda) por parte de la empresa Odebrecht.
“Todo eso lo puede responder el presidente hoy. Pero esto no lo veo para que se genere un elemento nuevo que genere suspicacia y se le cuestione”, comentó.
Moción de vacancia presidencial
Sobre los argumentos que presentaron algunos congresistas la tarde del jueves durante la sesión en el Pleno en donde con 87 votos a favor se admitió la moción de vacancia presidencial, Sheput dijo que era como estar en un “dejavú”.
“Los argumentos son repetitivos. Ayer estaba a punto de bostezar porque todo lo que dijeron ya lo había escuchado en la anterior oportunidad (la vacancia del pasado 21 de diciembre). Era un dejavú porque no había ni un solo argumento nuevo”, dijo el congresista.