Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Letona responde a García Belaunde: “No hago lobby por nadie”

La parlamentaria dijo que tiene "un préstamo de la cooperativa del Congreso, así como otros 50 congresistas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

“No hago lobby por nadie”. Así respondió la parlamentaria Úrsula Letona a Víctor Andrés García Belaunde, quien dijo que la fujimorista tenía un conflicto de interés en el tema de las Cooperativas.

“Yo tengo un préstamo de la cooperativa del Congreso, así como otros 50 congresistas. Eso no me inhabilita para nada, para pretender regular un tema que hace 14 años los congresistas no han querido tocar”, dijo.

“Las cooperativas están conformadas por cooperativistas. Los trabajadores del Congreso han hecho una cooperativa, quienes cobramos en la planilla nos descuentan ese crédito. Ahí no hay nada de lavado de activos, ni las pretensiones que se han insinuado ayer”, añadió.

Esta mañana, el legislador de Acción Popular afirmó que Letona recibió un préstamo de una cooperativa para "financiar su campaña".

Su propuesta para las cooperativas

El 17 de mayo, Letona presentó un proyecto multipartidario para hacer una reforma constitucional y crear la Superintendencia de Entidades Solidarias como nuevo organismo constitucional.

“[Esta entidad] Busca regular a todas las clases de cooperativas, de asociaciones, de fundaciones y entidades de auxilio mutuo. A diferencia de la propuesta que defiende García Belaunde y Gino Costa, que solo se refiere al tema de cooperativas de ahorro y crédito, que es una clasificación dentro del total de cooperativas”, dijo Letona.

Según Letona, la propuesta de sus colegas señala que la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito sería progresiva a partir del 2026. En ese sentido, indicó que “tiene serias deficiencias”.

“Hay una resolución de OIT señala que estas entidades [cooperativas] no se mueven por fines de lucro,  sino de cooperación […] La doctrina dice que tienes que tener ese principio de especialidad en una entidad autónoma. Tanto es así que la Federación Nacional de Cooperativas del Perú hace un año emitió comunicado a nivel nacional pidiendo que se cree una entidad independiente”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA