Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Manuel Merino critica a la presidenta del Congreso: "Las minorías nos quieren imponer una agenda pro aborto"

El expresidente defendió su postura y señaló que él
El expresidente defendió su postura y señaló que él "defiende la vida". | Fuente: Andina

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, saludó la decisión del Senado argentino de aprobar el derecho al aborto. Sin embargo, el expresidente respondió y dijo que en el Perú "no estamos dispuestos a debilitar la familia"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la República y congresista, Manuel Merino, criticó a la titular del legislativo, Mirtha Vásquez, luego de que ella felicitara al Senado argentino por aprobar la ley que permite el aborto hasta la semana 14 de gestación. 

"Respetamos las decisiones de los argentinos, pero en Perú no estamos dispuestos a debilitar la familia. Las minorías nos quieren imponer una agenda pro aborto, con mensajes que dañan nuestra sociedad. Los hombres de fe y demócratas vamos a defender la vida", escribió en Twitter.

De esta forma, el exmandatario se mostró a favor del movimiento provida y evidenció su posición respecto al aborto.

Hasta el momento, en el país es permitido el aborto terapéutico, el cual se aplica “cuando existe riesgo grave y permanente para la salud o la vida de la gestante”, manifestó. Para someterse al aborto terapéutico, la guía establece que el embarazo tiene que ser menor a las 22 semanas de gestación. También se establece el protocolo desde que el médico tratante informa a la gestante el diagnóstico, pronóstico y riesgo para su vida y su salud.

Tras la aprobación del proyecto de ley que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación en Argentina, la presidenta del Congreso saludó la decisión del Senado argentino. 

"Saludamos la decisión del Senado de Argentina de dar a todas las mujeres el derecho a decidir. Nos llena de esperanza y renueva nuestro compromiso para promover políticas integrales de educación sexual y que no se criminalice a las mujeres víctimas de violación", escribió. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA