Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Mulder dijo que el Congreso pospondrá el debate de su proyecto de publicidad estatal

Mauricio Mulder presentó un proyecto para prohibir la publicidad estatal en medios privados. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

El congresista aprista adelantó a RPP que el debate del proyecto que busca prohibir la publicidad del Estado en medio privados se pospone. El Congreso tenía previsto debatir la polémica propuesta en la sesión de este jueves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mauricio Mulder dijo que el debate de su proyecto para prohibir la publicidad estatal en medios de comunicación privados fue pospuesto en el Congreso, a pesar de que figura en la agenda parlamentaria para este jueves. El legislador aprista aseguró que conversó con el presidente del Parlamento, Luis Galarreta, y que la discusión queda pendiente para la Comisión Permanente o para el siguiente Pleno.

"Lo que se hizo fue exonerarlo del dictamen de la comisión de Transportes [y Comunicaciones], porque, además de que ahora tiene otras prioridades con los accidentesr recientes, no era tan ad hoc para ver este tema. Al exonerarse, va a entrar dentro de la agenda amplia que queda pendiente para la Comisión Permanente o el siguiente Pleno", declaró a RPP Noticias. Mulder estimó que su proyecto será visto por la Comisión Permanente “dentro de un mes, más o menos. En febrero o marzo".

Propuesta criticada

El proyecto busca que todas las entidades públicas, así como las empresas del Estado, los gobiernos locales y los regionales, solo puedan publicitar sus tareas de gestión en medios de comunicación estatales a tarifa de costo. También propone que dichas entidades públicas deberán tener cuentas en redes sociales, en especial aquellas que tengna mayor difusión y número de usuarios (Facebook, Twitter, etc.), para difundir sus comunicados, avisos y otros temas de interés público.

Mulder asegura que el proyecto busca evitar que “con dinero del Estado se tuerza la opinión de un periodista que quiera criticar a un funcionario". Sin embargo, esta mañana en Ampliación de Noticias especialistas alertaron sobre los peligros de la propuesta. "La mala regulación puede constituirse como un atentado contra la libertad informativa", señaló el director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, Rodrigo Villarán.

En la mismo panel, el economista Carlos Anderson calificó la propuesta de Mulder como descabellada. “De repente se puede mejorar en trasparencia, en asignación de recursos, también se podría impulsar la inversión en nuevos medios”, comentó como posibles alternativas. Horas antes, la congresista Indira Huilca (Nuevo Perú) consideró en Edición Mañana dijo que la iniciativa requiere mayor debate y alteró que podría usarse con fines de revanchismo político.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA