Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Nadine Heredia cometió el delito de usurpación de funciones, según Fiscalización

La Comisión de Fiscalización recomendó investigar a Nadine Heredia por usurpación de funciones, falsedad y encubrimiento. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP

Este grupo parlamentario recomendó acusar constitucionalmente a los exministros Miguel Castilla, Carolina Trivelli y Carlos Herrera Descalzi.

La Comisión de Fiscalización del Congreso, presidida por el Héctor Becerril de Fuerza Popular, concluyó en su informe final que la ex primera dama Nadine Heredia cometió el delito de usurpación de funciones durante el Gobierno de su esposo, Ollanta Humala (2011-16).

En la sesión de este viernes por mañana, Becerril leyó las conclusiones a las que llegó su grupo de trabajo, en las que se recomienda abrir un proceso penal a Heredia y a otros exfuncionarios del gobierno de Humala. Para la Comisión, la lideresa nacionalista también cometió los delitos de falsificación de documentos, encubrimiento real y delito tributario. Su sugerencia a la Sunat fue iniciar procesos administrativos por depósitos en cuentas de Nadine Heredia que no han sido declaradas.

Humala y exministros. En el caso del exministro de Defensa Pedro Cateriano, Fiscalización encontró evidencias del presunto delito de usurpación de funciones, por lo que se recomienda denunciarlo constitucionalmente. Los mismo se sugirió contra los exministros Carolina Trivelli (Desarrollo e Inclusión Social del Perú), Luis Miguel Castilla (Economía) Ana Jara (Mujer y Trabajo), y Carlos Herrera Descalzi (Energía y Minas), y también contra el expresidente Ollanta Humala.

Luego se quitó de la recomendación a Jara por no haberla citado a la Comisión para que dé su descargo. La también expresidenta del Consejo de Ministros se había quejado de esto en diálogo con RPP Noticias. "Estoy absorta. Creo que los asesores de la Comisión de Fiscalización del Congreso están sorprendiendo a sus integrantes", dijo en diálogo con Central de Informaciones.

La Comisión de Fiscalización recomendó denunciar constitucionalmente a los exministros Luis Miguel Castilla, Carolina Trivelli y Carlos Herrera Descalzi.
La Comisión de Fiscalización recomendó denunciar constitucionalmente a los exministros Luis Miguel Castilla, Carolina Trivelli y Carlos Herrera Descalzi. | Fuente: Congreso
Tras la presentación del informe final, los integrantes de Fiscalización resaltaron el trabajo realizado por este grupo.
Tras la presentación del informe final, los integrantes de Fiscalización resaltaron el trabajo realizado por este grupo. | Fuente: RPP

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA