Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Norma Yarrow presenta proyecto de ley para que el presidente pueda ser investigado

Norma Yarrow, parlamentaria de Avanza País.
Norma Yarrow, parlamentaria de Avanza País. | Fuente: Andina

La iniciativa de la parlamentaria de Avanza País señala que "la norma se aplica inmediatamente a toda investigación que se encuentre suspendida en vigencia de la presente ley”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de la agrupación Avanza País, Norma Yarrow, presentó una iniciativa de desarrollo constitucional que permitiría que el presidente de turno pueda ser investigado durante su mandato, reservando solo la acusación hasta la culminación de su periodo.

Este proyecto de ley desarrolla el artículo 117 de la Constitución, que precisa que el presidente de la República puede ser objeto de investigación durante su mandato. El incumplimiento de esta disposición genera responsabilidad a la autoridad encargada de la investigación.

“Hoy en día, esta situación ha cambiado totalmente, la nueva normativa penal permite que se investigue preliminar y preparatoriamente a la máxima autoridad de la nación, reservando la acusación para ser presentada al fin de su mandato. Esta investigación guarda lógica con el aseguramiento de pruebas que deben ser recabadas por la fiscalía para evitar que el paso del tiempo permita la eliminación de las mismas y evitar el futuro procesamiento de la máxima autoridad del país”, se lee en el oficio.

“La inmunidad presidencial es un privilegio que debe ser interpretado en forma restrictiva y no amplia, ello en el marco de una interpretación unitaria de la Constitución, respetando el principio derecho de igualdad ante la ley de todos los peruanos, prescrito en el numeral 2 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú”, agrega.

La congresista agrega que con ello se asegurará la toma de testimonios, la recopilación de pruebas documentales y “todo tipo de elemento que coadyuve al esclarecimiento de una posible vulneración del bien jurídico protegido”, evitando una posible obstrucción a la justicia.

NUESTROS PODCAST

¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus? - Así de claro

Desde el ministerio de Salud se tomaron diversas medidas restrictivas y otras disposiciones para hacerle frente a la variante Ómicron de la covid-19 que ya está en nuestro país. ¿Cuáles son? se las contamos en el siguiente así de claro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA