Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Nuevo contrato de alimentación para los congresistas costará 1,6 millones de soles, según reportaje

El hemiciclo del Congreso de la República.
El hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso de la República

El proceso de licitación en el Congreso, que concluirá el 25 de febrero, busca contratar un servicio alimentario en eventos oficiales para los parlamentarios, que tendrán desayuno, almuerzo, cena y alimentos extras a su disposición hasta julio del 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación periodística denunció que el servicio de atención alimentaria en eventos oficiales dirigido a los congresistas —cuyo salario mensual asciende a 15 600 soles— será más costoso que en años anteriores.

El programa Cuarto Poder accedió a documentos que muestran que se ha iniciado nuevo proceso de licitación en el Parlamento para seleccionar al proveedor que preste el servicio de buffet en eventos oficiales nacionales, internacionales y protocolares que se lleven a cabo en las instalaciones de ese poder del Estado y que será pagado por todos los peruanos.

De acuerdo con el proceso denominado 'Contratación del concesionario para comedores y atenciones de eventos oficiales y protocolares del Congreso de la República', los 130 parlamentarios tendrán desayuno, almuerzo, cena y alimentos extras a su disposición hasta julio del 2026.

Este contrato por 16 meses tendrá un costo que se acerca a los 1 600 000 soles. En el 2022, se expensó 2 037 000 soles por tres años. 

Este buffet con precio más elevado se debe a los nuevos requerimientos del Congreso —cuya desaprobación ciudadana se elevó a 88 %, según una encuesta realizada en enero pasado por Ipsos para Perú21—. Por ejemplo, los 120 gramos de carne de res fileteada para bistec que se pedía hace tres años aumentará ahora a 130 gramos, la porción de chuleta se incrementará de 180 a 200 gramos y los filetes de pollo y pescado pasarán de 120 a 130 gramos.

"Este servicio alimentario es tremendamente más costoso que el anterior", cuestionó el analista político Iván García.

"Una muestra de insensibilidad, de total desconexión con la realidad"

Según el dominical, este nuevo trámite los parlamentarios se beneficiarán de un menú mucho más sofisticado en sesiones vespertinas del pleno: variedades de ensaladas de frutas (sandía, papaya, piña, uvas, fresas, arándanos y melón), bocaditos dulces (alfajores, brownies, cocaditas, encanelados, relámpagos de caramelo y chocolate, tartaleta, trufas, etc.) y 18 tipos de sándwiches (de asado, de pollo, de jamón, de aceitunas, de pavo, de huevo y tocino, etc.).

Por si fuera poco, las nuevas condiciones de contratación, que concluirá el 25 de febrero, exigen que el personal de atención se ampliará de 10 trabajadores a 15, mientras que la cantidad de mozos a tiempo completo se incrementará de 2 a 5 y los ayudantes de cocina pasarán de 2 a 4.

"El Congreso vuelve a dar una muestra de insensibilidad, de total desconexión con la realidad, al no tener un gesto siquiera mínimo de austeridad respecto de la situación en la que se encuentra la economía de millones de peruanos que aún no termina de restablecerse", añadió Iván García.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA