Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Patricia Chirinos solicitó a la PCM el acta de la sesión en la que se aprobó el toque de queda

Patricia Chirinos rechazó el toque de quedo decretado por el Gobierno.
Patricia Chirinos rechazó el toque de quedo decretado por el Gobierno. | Fuente: Andina

La legisladora de Avanza País indicó que, “en aras de la transparencia”, ha solicitado también los respectivos sustentos técnicos que respaldan la adopción de esta medida

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Patricia Chirinos, de Avanza País, informó que ha solicitado a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el acta de la sesión en la que se aprobó el toque de queda para este martes, 5 de abril.

La legisladora compartió en redes sociales la carta que remitió esta mañana al jefe del Gabinete, Aníbal Torres, en la que también le pide “en aras de la transparencia” los respectivos sustentos técnicos que respaldan la adopción de esta medida.

“Me dirijo a usted a fin de solicitar, con carácter de muy urgente, el acta de la sesión del Consejo de Ministros de fecha 4 de abril, en la cual se aprobó la promulgación y publicaciones del Decreto Supremo 034-2022-PCM”, se lee en el documento.

“Cabe resaltar que el presente pedido se realiza en concordancia con lo dispuesto en el Artículo 96 de la Constitución, así como en los artículos 22, 69 y 87 del Reglamento del Congreso”, añade.

Patricia Chirinos rechazó el toque de quedo decretado por el Gobierno, al considerar que esta medida “se restringen los derechos de millones de peruanos”.

Toque de queda

El presidente de la República, Pedro Castillo, dio un mensaje a la Nación casi al filo de la medianoche para anunciar inmovilización social obligatoria desde las 2:00 a. m. hasta las 11:59 p. m. de este martes, 5 de abril.

“El Consejo de Ministros ha aprobado declarar la inamovilidad ciudadana (toque de queda) desde las 2 de la mañana hasta las 11:59 de la noche del martes 5 de abril para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas, lo cual no impedirá el abastecimiento de los servicios esenciales de todas las peruanas y peruanos”, señaló.

Según el decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, durante la inmovilización social obligatoria podrán seguir prestando servicios quienes trabajen en las siguientes áreas: salud, medicinas, continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA