Buscar

Pleno del Congreso debate proyecto para eliminar inmunidad parlamentaria

Omar Chahade indicó que los delitos cometidos por los parlamentarios antes de su elección serán de competencia del juez penal ordinario.
Omar Chahade indicó que los delitos cometidos por los parlamentarios antes de su elección serán de competencia del juez penal ordinario. | Fuente: Congreso de la República

El titular de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, dijo que propuesta legislativa plantea modificar el artículo 93 de la Carta Magna referido a la inmunidad parlamentaria para darle a la Corte Suprema la atribución sobre la comisión de delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Congreso debate el dictamen que propone una reforma constitucional para eliminar la inmunidad parlamentaria, aprobado por la Comisión de Constitución.

El presidente de ese grupo de trabajo, Omar Chehade, sustentó los alcances del dictamen que recoge varios proyectos de ley.

Dicha propuesta legislativa plantea modificar el artículo 93 de la Constitución referido a la inmunidad parlamentaria para darle a la Corte Suprema la atribución sobre la comisión de delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato, dijo.

Así, el nuevo artículo 93 quedaría redactado de la siguiente manera: “Los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación. No son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones. El procesamiento por la comisión de delitos comunes e imputados a congresistas durante el ejercicio de su mandato, es competencia de la Corte Suprema”.

Chehade indicó que los delitos cometidos por los parlamentarios antes de su elección serán de competencia del juez penal ordinario.

Precisó que la inmunidad nació con fines nobles para proteger a los congresistas en su labor de fiscalización, pero al quedar eliminada, hace que el congresista tenga doble cuidado en su vida personal y dar ejemplo a las demás autoridades. "Demos un mensaje de seguridad a la ciudadanía, la inmunidad no aguanta un día más", aseveró.

Sostuvo que si se aprueba esta reforma constitucional, se elimina la inmunidad de arresto y la inmunidad de proceso de los parlamentarios, con lo cual se eliminaría la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria.

Reconoció que esta prerrogativa había sido empleada como un mecanismo de impunidad en muchos casos.

Tras la sustentación del dictamen, se inició la intervención de los parlamentarios.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA