Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mesa Directiva del Congreso espera actas de la Junta de Portavoces para decidir si se debate adelanto de elecciones

Pleno del Congreso sesiona desde las 10.00 a. m.
Pleno del Congreso sesiona desde las 10.00 a. m. | Fuente: RPP

Además, a las 4.00 p. m. se cerró el plazo para presentar candidaturas a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso. Propuestas vienen de las bancadas de Somos Perú, Perú Bicentenario, Cambio Democrático, Acción Popular y Bloque Magisterial.

El pleno del Congreso sesiona desde las 10.00 a. m. De acuerdo con la agenda, se han programado para esta fecha diversos dictámenes, insistencias, proyectos de ley, reformas constitucionales, reconsideraciones, entre otros. Además, se espera la decisión de la Junta de Portavoces para definir si se amplía la agenda para debatir el proyecto del Ejecutivo sobre adelanto de elecciones.

De acuerdo con el ex Oficial Mayor del Congreso César Delgado Guembes, el siguiente paso es votar para "que se levante la excepción prevista en el artículo 78 del Reglamento Interno del Congreso". Ello habilitaría al pleno a debatir el proyecto de adelanto de elecciones presentado por el Ejecutivo. "Basta que el tema haya sido agendado y que el pleno apruebe con 66 votos que se puede ver para que el pleno asuma competencias sobre esa materia. Es como si se hubiera dispensado de Comisión", aseveró.

"Pero ahí también se va a formar otro pleito, porque van a decir que el pleno no puede avocarse a las competencias de la Comisión de Constitución. Sin embargo, la Comisión de Constitución en realidad es un órgano dependiente del pleno del Congreso. Entonces, si el pleno del Congreso es un órgano superior, ¿cómo no puede avocarse a esa materia? No le puedes impedir que lo haga", agregó.

José Williams:  "La Mesa Directiva está a la espera de las actas virtuales"

Al inicio de la sesión del pleno, el presidente del Congreso, José Williams, señaló que la Mesa Directiva está a la espera de las actas virtuales de la Junta de Portavoces para saber cómo van a proceder.

"Congresistas de diversas bancadas hicieron referencia a pedidos que se han enviado a la Presidencia (del Congreso) relacionados a los proyectos de adelanto de elecciones y era menester de esta Presidencia darles el trato que establezca el Reglamento. Tal es así que, con el propósito de incluirlos en agenda de la presente sesión, se autorizó la entrega de una propuesta de acuerdo o una acta virtual de Junta de Portavoces con los siguientes propósitos: agilizar el trámite de solicitudes y hacerlo conforme al reglamento. La Mesa Directiva en ningún momento ha querido dilatar el trámite de las acciones descritas para que el pleno del Congreso sea quien decida volver a tratar las iniciativas relacionadas a la modificación de la Constitución para adelantar las elecciones, más bien todo lo contrario. La Mesa Directiva está a la espera de las actas virtuales para tramitar los pedidos correspondientes", precisó Williams Zapata.

"Finalmente, como estaba previsto, el día de hoy el pleno del Congreso se evocará, como todos los jueves, en forma ordinaria, a debatir y aprobar proyectos de ley que se encuentran en agenda. El día de mañana tenemos una sesión especial con el objeto de elegir al segundo vicepresidente de la Mesa Directiva", agregó.

Por otro lado, ante la renuncia de la congresista de Podemos Perú, Digna Calle, a la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva y la posterior declaración de la vacancia del cargo, Williams Zapata anunció que se tiene hasta las 4.00 de la tarde para presentar las candidaturas correspondientes.

¿Cuál es la agenda para esta sesión del pleno?

En agenda se encuentra el Proyecto de Ley 1964, "que propone modificar la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para optimizar mecanismos de transparencia de resultados en procesos electorales". Además, quedó pendiente el debate sobre el Proyecto de Ley 580, "que propone establecer la titulación automática de posesiones informales en asentamientos humanos no formalizados".

También está agendada la reconsideración de la votación del nuevo texto sustitutorio de los proyectos de ley que proponen la reforma constitucional para reestablecer la bicameralidad en el Congreso. Como se recuerda, la primera votación tuvo lugar el pasado 15 de julio de 2022 y obtuvo 71 votos a favor, 45 en contra y 6 abstenciones.

Otra reconsideración pendiente es la votación del nuevo texto sustitutorio de los proyectos de ley 206, 612 y 3902, que propone eliminar el voto de confianza luego de la presentación de un nuevo consejo de ministros. Cabe destacar que esta iniciativa fue impulsada por el congresista fujimorista Hernando Guerra García.


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA