Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Salgado afirma que debieron elevar valla electoral para evitar alianzas desesperadas

Luz Salgado
Luz Salgado | Fuente: Andina

La congresista de Fuerza Popular sostuvo que "no todas las alianzas suman".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista de Fuerza Popular, Luz Salgado, sostuvo hoy que algunas alianzas electorales anunciadas en la víspera obedecen a reacciones desesperadas para pasar la valla electoral, de cinco por ciento de votos válidos, en las próximas elecciones generales del 2016.

Refirió que si se hubiera concretado la aprobación del proyecto de ley para elevar la valla electoral a las alianzas electorales, respaldado en la Comisión de Constitución y Reglamento, no se estaría viendo el actual escenario político.

En el último día para la formación de alianzas, los Partidos Aprista Peruano (PAP), Popular Cristiano (PPC) y Vamos Perú (VP) se unieron para inscribir la denominada Alianza Popular, que postulará a la presidencia a Alan García a un tercer mandato.

Alianza para el Progreso (APP), Restauración Nacional (RN) y Somos Perú (SP) también decidieron ir juntos a los comicios generales del próximo 10 de abril, con César Acuña, líder de APP, como aspirante a la alta magistratura del país.

Asimismo, Solidaridad Nacional (SN) y Unión por el Perú (UPP) formaron una coalición, y tienen plazo hasta el 21 de diciembre para la designación de candidatos presidenciales, a través de elecciones internas, según el JNE.

"Esto denota la desesperación de algunas [agrupaciones] por pasar la valla electoral y no les importa con quien establecen alianzas. Si se hubiera aprobado la norma que exigía elevar la valla cuando hay alianzas esto no estaría ocurriendo", señaló Salgado.

La legisladora fujimorista minimizó la posibilidad de que las mencionadas coaliciones políticas puedan afectar la candidatura presidencial de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

"Vamos a esperar las encuestas, no todas las alianzas suman, en algunos casos restan. El pueblo se da cuenta que no hay consecuencia, lealtad , y eso es visto con malos ojos, esa incertidumbre hace que el electorado saque sus propias conclusiones", comentó.

En otro momento, señaló que seguirá militando en Fuerza Popular y descartó la posibilidad de participar en las próximas elecciones como invitada en otra agrupación política.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA