La congresista indicó que lo dicho por su compañero de bancada Guillermo Bocángel a favor de un proyecto de ley en beneficio del expresidente fue "a título personal".
El proyecto de ley para conceder arresto domiciliario al expresidente Alberto Fujimori no fue discutido en la bancada ni está en la agenda de Fuerza Popular, señaló este lunes la congresista Luz Salgado, quien se abstuvo de señalar si el exmandatario merece o no el indulto solicitado por su defensa.
No está en agenda. Precisó que las declaraciones del parlamentario de su bancada, Guillermo Bocángel, quien dijo que presentará un proyecto de ley para que las personas de avanza edad y con delicado estado de salud cumplan su condena en su domicilio, son a título personal. “Eso ha sido una declaración a título personal del congresista, todos los proyectos de ley lo discutimos en la bancada, este tema no ha entrado en agenda de la bancada, no se ha presentado, no ha sido visto”, refirió.
Se abstiene de opinar. Salgado se abstuvo de responder también si Alberto Fujimori merece el indulto que solicitó su defensa el viernes, ante el Ministerio de Justicia. “Me abstengo de dar opiniones, no está en nuestra agenda, es un tema que hemos dejado en manos de la defensa que parece ser la que ha presentado (el pedido)”, dijo.

En manos de la familia. Ese tema, insistió, está en manos de la defensa y la familia de Alberto Fujimori, aunque precisó que la defensa puede actuar a veces sin comunicar a sus familiares. “No hemos forzado nada, se dijo que se ha condicionado eso en las conversaciones con (Fernando) Zavala; en absoluto, nunca se tocó ese tema”, sostuvo.
Habla Cuculiza. Por su parte, la legisladora saliente de Fuerza Popular, Luisa María Cuculiza, dijo que la tomó por sorpresa el pedido de indulto y consideró que se trata de un indicio de que Fujimori "ya no da más con su salud" y que "está en el límite de una situación bastante dolorosa". "Desgraciadamente cada día está más deteriorada su salud, el sufrimiento de la lengua es terrible (...) Es terrible su situación física, cada día habla menos, come menos, es una situación que se debe tomar como humanitaria", dijo a radio Exitosa.
Video recomendado
Comparte esta noticia