Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Congreso aprobó la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción

La modificación fue aprobada durante el primer pleno del año. | Fuente: RPP

La iniciativa fue aprobada por unanimidad tras un intenso debate.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República decidió esta tarde aprobar por unanimidad el dictamen que modifica un artículo de la Constitución respecto a la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

Con 111 votos a favor, se aprobó la iniciativa que recoge los proyectos de ley presentados por Peruanos Por el Kambio, Frente Amplio y Acción Popular. La iniciativa fue el tema principal del pleno tras un receso de casi dos meses y el debate duró casi 5 horas.

Norma tendrá que ser aprobada nuevamente. Al respecto la presidenta del Congreso, Luz Salgado comentó que la aprobación de esta iniciativa es señal del compromiso que han asumido en su lucha frontal contra la corrupción. Salgado agregó que al tratarse de una reforma constitucional el dictamen tiene que ser aprobado en dos legislaturas consecutivas para ser implementado. Entonces, se espera que sea aprobado también durante la legislatura 2017-2018.

En tanto el congresista de Fuerza Popular, Miguel Torres dijo que la ley no es retroactiva y que aún se tendrán que ajustar varios mecanismos judiciales de cara a la segunda votación. Torres había comentado en la previa que según la Procuraduría Anticorrupción, este tipo de delitos generan al Estado una pérdida de Diez mil millones de soles anuales.

 

El dictamen fue aprobado durante la primera sesión de la Legislatura 2016-2018 del Congreso de la República.
El dictamen fue aprobado durante la primera sesión de la Legislatura 2016-2018 del Congreso de la República. | Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA