Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Velásquez Quesquén: declaración de Kenji "puede ser una difamación"

El parlamentario también fue muy crítico con el trabajo que realiza la Fiscalía. | Fuente: RPP Noticias

El parlamentario aprista dijo que la acusación contra tres integrantes de la bancada Fuerza Popular deben ser corroboradas y expresó su apoyo a Lourdes Alcorta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario del APRA, Javier Velásquez Quesquén, aseguró este lunes que las declaraciones del congresista no agrupado Kenji Fujimori, sobre un presunto financiamiento de Odebrecht a tres parlamentarios de Fuerza Popular, no están corroboradas y podrían ser objeto de difamación.

En declaraciones a ¿Quién tiene la razón? de RPP Noticias, el parlamentario comentó que el menor de los Fujimori está envuelto en una acusación constitucional por su participación en la presunta compra de votos contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), por lo que sus declaraciones deben ser corroboradas y los involucrados podrían adoptar medidas en su contra.

"Esos audios tienen dos ámbitos que hay que tratarlos diferenciadamente. Los tres congresistas que tienen la acusación constitucional y las menciones que ellos hacen. Ellos hacen una mención a Lourdes a Úrsula a Galarreta, pero si esas declaraciones no están corroboradas con un indicio la verdad que es una declaración una insinuación e inclusive puede ser una difamación".

Apoyo a Alcorta

Quesquén dijo que él ha trabajado de cerca con la legisladora de Fuerza Popular, Lourdes Alcorta, y que le es difícil creer que ella haya recibido dinero de la constructora brasileña. Alcorta fue mencionada junto a Luis Galarreta y Úrsula Letona como receptores de dinero de Odebrecht por el menor de los Fujimori, en un fragmento de los videos con los que el congresista Moisés Mamani denunció la presunta compra de votos.

“Yo conozco y he trabajado muchos años de cerca con Lourdes Alcorta y me resisto a creer que ella pueda estar involucrada en esto y por eso sé que está muy mortificada. No debemos permitir que se genere un escenario de acusaciones”, comentó el parlamentario.

Crítica a fiscales

El aprista también se refirió a la situación actual de las investigaciones que realiza el Ministerio Público en el país y acusó a los fiscales de operar políticamente. Precisamente mencionó al fiscal encargado de la investigación contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular, José Pérez Gómez y dijo que realiza su investigación de forma antidemocrática.

“Los fiscales están operando políticamente, el fiscal Pérez está haciendo un espectáculo de las investigaciones fiscales, filtra y va a hacer allanamientos con cámaras y todo. Eso no se da en ninguna parte del mundo en una sociedad democrática. Nosotros no debemos alimentar esto, porque mañana un irresponsable te menciona y vas a terminar frito”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA