Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

El JNE propone que los aportes a los partidos políticos sean bancarizados

JNE propone bancarizar aportes a los partidos políticos
JNE propone bancarizar aportes a los partidos políticos | Fuente: Andina

Con esta medida, quedarían eliminados los aportantes anónimos de los partidos políticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha propuesto al Congreso que todos los aportes superiores a una UIT (4,050 soles) que se destinen a los partidos políticos sean bancarizados obligatoriamente. Con esta medida quedarían eliminadas las donaciones de fuentes anónimas.

Los planteamientos han sido incluidos en el anteproyecto del Código Electoral que elaboró el organismo electoral y que fue entregado en diciembre del año pasado para su eventual aprobación. 

Más reglas. Esta iniciativa plantea tener un control sobre los flujos de dinero que ingresan a los partidos políticos para fiscalizarlos y evitar que ingrese dinero ilícito. También se propone elevar de 60 a 200 UIT los aportes anuales de una misma persona natural o jurídica. 

Los ingresos y egresos de las organizaciones políticas estarían registrados en el sistema así como sus aportantes. La medida deberá ser debatida próximamente por el Legislativo.

Se busca evitar que los partidos reciban dinero ilícito.
Se busca evitar que los partidos reciban dinero ilícito. | Fuente: Andina
El Congreso de la República deberá decidir si aprueba o no este proyecto.
El Congreso de la República deberá decidir si aprueba o no este proyecto. | Fuente: Andina
Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA