Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Elecciones 2020: Avanza País presentó a 14 candidatos con sentencia judicial o demanda declarada

El movimiento político presentó un total de 140 candidatos. Sin embargo, solo 107 de ellos mantienen su inscripción, luego de que 27 fueran excluidos, tres postulaciones fueran declaradas improcedentes, una fuera tachada y dos aspirantes renunciaran.
El movimiento político presentó un total de 140 candidatos. Sin embargo, solo 107 de ellos mantienen su inscripción, luego de que 27 fueran excluidos, tres postulaciones fueran declaradas improcedentes, una fuera tachada y dos aspirantes renunciaran. | Fuente: Facebook Avanza País

Siete de ellos admitieron haber tenido juicios por deuda de alimentos, mientras que uno fue condenado por violencia familiar. Otros fueron procesados por cargos que van desde la omisión de deberes funcionales a la usurpación agravada.

Avanza País - Partido de Integración Social es una de las 21 agrupaciones políticas habilitadas para las Elecciones Congresales Extraordinarias de este domingo 26 de enero. 

En una revisión a las hojas de vida de cada uno de sus candidatos, RPP Noticias identificó que 14 de ellos declararon sentencias o procesos judiciales en su contra por diversos cargos. Tres de ellos ya no continúan en carrera hacia los comicios, pero también los incluimos en este conteo:

-Deudores de alimentos-

Los candidatos John Velasco Loayza (Apurímac), Víctor Velásquez Llerena (Arequipa), Carlos Guzmán Ríos (Lima) y Crisólogo Ramírez Coveñas (Tumbes) declararon haber tenido demandas por omisión de prestación de alimentos. De ellos, Velasco tiene ya una sentencia con orden de pago mensual del 38% de sus haberes. En cuanto a Velásquez y Guzmán, las demandas en su contra fueron declaradas fundada en parte y fundada, respectivamente. Sobre Ramírez, el Poder Judicial le ordenó el cumplimiento de pago por alimentos.

Carlos Bustíos Muñoz (Lima), Francisco Chachapoyas Pérez (Loreto) y Walter Salazar Coloma (Moquegua) ya no se encuentran en carrera por exclusión o renuncia. Antes de retirarse de la contienda, habían también admitido procesos judiciales por deuda alimentaria. En el caso de Bustíos y Chachapoyas, las demandas fueron declaradas fundadas, mientras que la de Salazar fue fundada en parte.

-Delitos diversos-

El candidato por Junín, Héctor Millán Camposano, declaró en su hoja de vida haber sido sentenciado por violencia familiar. En su declaración, detalló que, como resultado de esta demanda, el Juzgado de Familia de Huancayo le restringió visitas.

Por su parte, el postulante por Madre de Dios, Juan Imura Cjuno, señaló haber sido condenado a dos años de prisión suspendida el 2008 por el delito de usurpación agravada (artículo 204 del Código Penal).

Gregorio Torres Cayetano, quien postula por la región de Huancavelica, admitió haber sido sentenciado a prisión suspendida el 2013 por el delito de omisión de deberes de funcionarios públicos (artículo 229 del Código Penal). 

El postulante por Arequipa, Rigoberto Cueva Escobedo, señaló en su declaración jurada que fue procesado por colusión (artículo 384 del Código Penal), pero que el 2011 se lo declaró absuelto de este delito.

 

-Materia contractual-

Los candidatos Alfonso Carrillo Flores (Ayacucho) y Miguel Yagi Higa (Lima) declararon para sus inscripciones haber tenido demandas fundadas en su contra en materia contractual. En el caso de Yagi, este detalló que se le dictaron obligaciones de pago como consecuencia de dos procesos. 

El postulante excluido José Feria Madrid, de Piura, había declarado, por su parte, haber tenido proceso tanto contractual como de asignación familiar. Por ambos, se le ordenó pago de deuda y de pensiones.

Periodista.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA