Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué es clave que los electores conozcan el símbolo de los partidos?

Elecciones 2020
Elecciones 2020 | Fuente: Andina

En estos comicios es clave que los electores conozcamos el símbolo y el nombre de las agrupaciones postulantes 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) presentó el diseño de la cédula de sufragio para las elecciones congresales que se realizarán este 26 de enero de 2020. Juan Carlos Medina, representante de la ONPE, detalla que la cédula incluye las listas de los partidos inscritos junto con sus símbolos. Además, hay dos espacios en blanco para ejercer el voto preferencial.

“Es muy importante marcar el detalle de que solo figuran los símbolos. Porque podría ser que algunas personas puedan pensar que van a ver la fotografía de los candidatos y no es así”, explicó. 

El voto preferencial debe ser por la agrupación elegida. Si colocas los números en los casilleros de un partido diferente, tu voto será considerado como inválido. “Solamente el símbolo de un partido político y pueden escribir uno o dos números para los candidatos del mismo símbolo o del mismo partido que han elegido”

Al ser una campaña electoral corta, la socióloga Alicia del Águila considera que los partidos cuyos símbolos ya son conocidos parten con una ventaja a su favor.

“Sobre todo en una campaña corta que no tiene la locomotora entre comillas que es el candidato a la presidencia, digamos no, entonces si ya de por si el símbolo es importante en estas elecciones probablemente lo serán aún más”, sostuvo la especialista. 

Más de 300 candidatos en 562 listas han solicitado su inscripción en los 26 Jurados Electorales Especiales de todo el país.

00:00 · 0

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA