
Deborah Inga Zapata, candidata al Congreso por Renovación Popular en Lima, planteó como propuesta de campaña sancionar penalmente a funcionarios que mientan en el cumplimiento de sus cargos de Estado.
En Ampliación de Noticias de RPP dijo que el país atraviesa una crisis de principios y valores que permiten que los funcionarios mientan sin que asuman responsabilidades, y lo atribuyan solo a errores políticos.
"Se ha instalado una cultura de impunidad en el Perú que tenemos que combatir", dijo al mencionar el caso 'vacunagate' que implicó al expresidente Martín Vizcarra y exministros de Estado, entre otros funcionarios, en vacunaciones secretas contra la COVID-19.
Deborah Inga, quien postula con el número 10, dijo que su planteamiento considera sanciones drásticas y efectivas contra las personas que mientan en el ejercicio de su función pública, como penas de cárcel e inhabilitación política perpetua.
También propone crear un registro público "para consignar los nombres de estas personas que le hayan mentido al Estado"
"Y sea una forma de alertar a la ciudadanía, para que se mueran de vergüenza y haya también una sanción moral", dijo.
La candidata de Renovación Popular afirmó que países más avanzados castigan estas faltas como delitos "por el costo económico y tiempo que significa para el Estado investigar los casos".
Investigación en su partido
Deborah Inga también se refirió al caso de los candidatos al Congreso de la lista de su partido que no conocen las regiones por las que postulan.
Afirmó que, tras las revelaciones en la prensa, Renovación Popular inició un proceso de investigación interna para determinar responsabilidades en la evaluación y filtro de esos candidatos.
"Es el deseo de Renovación Popular sancionar drásticamente a los miembros del partido que no hayan cumplido con su labor de haber hecho las indagaciones necesarias respecto a todos aquellos postulantes a ser parte de la lista congresal", dijo.
Suscríbete a nuestros newsletters
RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.