Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El tema presupuestal es "fundamental" para lograr avances en la descentralización, dice exministro Leyton

Carlos Leyton, exministro de Agricultura
Carlos Leyton, exministro de Agricultura | Fuente: RPP

El exministro de Agricultura, Carlos Leyton, consideró que hay muy pocos avances en el proceso de la descentralización en el Perú y lamentó que no existe una institución que coordine acciones de gobiernos regionales con gobiernos locales.

El exministro de Agricultura, Carlos Leyton, analizó este domingo el avance de la descentralización en el Perú y los aspectos que debería tomar en cuenta el próximo ganador de las elecciones presidenciales 2021.

En entrevista con el programa El poder en tus manos de RPP, el docente de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), señaló que la recuperación de la descentralización debe verse como parte de un cambio político donde las "formas de pensamiento" estén dispuestas a transferir las competencias y responsabilidades a gobiernos regionales y locales.

"En segundo lugar, hay un tema fundamental y es el tema presupuestal. Tenemos una reforma fiscal en camino que está bastante lenta, que permitiría que de alguna manera los gobiernos locales y regionales tuvieran más recursos para la ejecución de las obras que puedan ser necesarias para el desarrollo de cada una de las áreas", dijo.

Carlos Leyton sostuvo que en tercer lugar se encuentra la conducción  del proceso de la descentralización ya que antes existía el Consejo Nacional de Descentralización.

"Ahora no hay una institución que se encargue o se responsabilice de coordinar las acciones de los gobiernos regionales con los gobiernos locales", lamentó.

"Muy pocos" avances en descentralización

Carlos Leyton aclaró que los avances han sido "muy pocos" en la descentralización porque las competencias transferidas llegaron sin los recursos necesarios.

"Los sistemas administrativos siguen estando en poder de instituciones que están en Lima, en la capital de la República", explicó.

Asimismo, Carlos Leyton consideró en relación a la capacidad humana en los gobiernos regionales y locales se cree "falsamente" que los mejores y más capacitados servidores públicos se encuentran en Lima.

NUESTROS PODCAST


"El poder en tus manos":  Salud y economía son los grandes retos a nivel regional en el Perú para el próximo Gobierno, pero además, hay que sumar otros más concretos como son la minería, el desempleo, la industria agraria, brecha digital y los altos índices de pobreza que ha traído la pandemia. Te lo contamos en el siguiente informe.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA