Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Hugo Ñopo: Nuestra economía no es tan grande como para crear tantos millones de empleos como prometen algunos planes

Hugo Ñopo: Nuestra economía no es tan grande como para crear tantos millones de empleos como prometen algunos planes
Hugo Ñopo: Nuestra economía no es tan grande como para crear tantos millones de empleos como prometen algunos planes

Hugo Ñopo, investigador de GRADE, evaluó qué tan posibles son las propuestas de los candidatos presidenciales en relación a la creación de empleo.

Audios:
-

Hugo Ñopo indicó que "no es nada sencillo" crear empleo a diferencia de lo que se promete, resaltando además que un gran factor a tomar en cuenta es la informalidad

-

El investigador precisó cómo se divide el sector laboral en el Perú, y destacó que se requieren diversas políticas para cada tipo de empleo.

-

Ñopo resaltó que en los planes de Gobierno se deben contrastar los libros de texto con la realidad debido a que menos de un tercio del empleo en el Perú es formal. 

-

De acuerdo con Hugo Ñopo, romantizar la precariedad en el trabajo es nocivo, puesto que la informalidad "erosiona la posibilidad de construir una red de protección social".

-

Al consultarle cuál ha sido el impacto de las políticas desarrolladas en los últimos treinta años, el investigador manifestó que ha faltado construir el contrato social.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA