Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Jorge Quiroga: “El que tiene el lápiz para escribir la Constitución, después se cree el dueño y la viola”

Jorge Quiroga estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Jorge Quiroga estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el expresidente de Bolivia Jorge Quiroga consideró que el Perú está en un momento “determinante” de su historia. “Más que una persona que se está escogiendo, es el tipo de país que va a ser camino a su tercer siglo de vida independiente”, sostuvo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002) aseguró que el Perú está en un momento “determinante” de su historia, al comentar la segunda vuelta electoral, que se disputa entre el profesor Pedro Castillo (Perú Libre) y la excongresista Keiko Fujimori (Fuerza Popular).

En Ampliación de Noticias, el exmandatario altiplánico advirtió sobre la propuesta de un cambio de Constitución del candidato Pedro Castillo, comparando esto con lo ocurrido en Venezuela y en su propio país.

“Aquellos que vienen con un lápiz a decir ‘vamos a reescribir la Constitución’, no se olviden que el que tiene el lápiz para escribir la Constitución después se cree el dueño y el único interprete de la Constitución, y la viola”, manifestó.

“(Nicolás) Maduro la viola en Venezuela para sojuzgar al Congreso cuando lo pierde, en 2015. Evo Morales en la Constitución escribió ‘dos mandatos presidenciales’, (pero) después hizo la interpretación auténtica y buscó el tercer mandato. (Luego), hizo un referéndum pidiendo un cuarto mandato”, añadió.

Dos caminos

Jorge Quiroga consideró que Perú en estas elecciones no solo está escogiendo a una persona como presidente, sino también “el tipo de país que va a ser camino a su tercer siglo de vida Independiente”.

“Un país con economía, con desarrollo social, con seguridad y con respeto republicano a la democracia; o aun país que siga aplicando la receta chavista, mezclado con terrorismo y con el renacimiento de Sendero Luminoso”, comentó.

El expresidente boliviano dijo que su país se alineó con “el modelo chavista venezolano”, aunque -reconoció- no llegó a los extremos que se viven en Venezuela que, bajo el régimen de Nicolás Maduro, tiene una de las economías más endebles de la región.

“Hoy los resultados están claros en Venezuela: hiperinflación más alta que en Zimbabue; más refugiados que salen por hambre que lo que genera Siria; más escasez y hambre que lo que tiene Haití. El país más rico de las Américas tiene una economía que es menos de la quinta parte de cuando empezó Maduro el 2013”, refirió.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 04:36


Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA