Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Guzmán sobre vacunación a altos funcionarios: "Estoy convencido de que estos casos van a aumentar"

Candidato Julio Guzmán del Partido Morado.
Candidato Julio Guzmán del Partido Morado. | Fuente: Andina

El escándalo de la aplicación  de vacunas a altos funcionarios involucra al expresidente Martín Vizcarra, la excanciller Elizabeth Astete y los exviceministros de Salud, Luis Suárez y Víctor Bocangel. 

El candidato presidencial del Partido Morado Julio Guzmán se pronunció por el escándalo de la aplicación irregular de vacunas a altos funcionarios, entre ellos el expresidente Martín Vizcarra, los exviceministros de Salud, Luis Suárez y Víctor Bocangel y la excanciller Elizabeth Astete. En conversación con RPP Noticias, se mostró indignado por esta actitud de aprovechamiento del cargo que ha “traicionado el espíritu del servidor público”.

“Estoy convencido de que estos casos, conforme pasen los días, van a aumentar. Me parece bien que el presidente haya deslindado y haya mencionado que no solo va a separar a los funcionarios públicos involucrados, sino que va a iniciar investigación sumaria para saber qué ocurrió en el gobierno anterior”, dijo Guzmán.

Entre septiembre y enero último, con dosis del estudio que se hacía con la vacuna de Sinopharm en el país, se produjeron estas inoculaciones, de las que no se informó, lo que ha provocado una serie de renuncias aceptadas de inmediato por el actual mandatario, Francisco Sagasti.

El candidato Guzmán manifestó que se debe separar “la paja y el trigo” al considerar que “no podemos manchar el proceso de vacunación actual”.

“Una cosa es saber la verdad, investigar y denunciar lo que está pasando, y otra cosa es dañar el proceso de vacunación actual”, manifestó. Guzmán manifestó que los congresistas de la bancada de su partido han asegurado que no han recibido ninguna vacuna y pidió que otros congresistas de otras bancadas también hagan lo mismo.

Caso Vizcarra

El escándalo por las vacunas surgió cuando Vizcarra, quien se presenta como candidato al Congreso en las elecciones generales previstas para el próximo 11 de abril, reveló haber recibido la vacuna en octubre, cuando aún era jefe de Estado.

Vizcarra sostuvo que se vacunó como voluntario de los ensayos de Sinopharm en Perú, pero la Universidad Cayetano Heredia, que lleva esos estudios, ha negado que figurase en los padrones de voluntarios, como tampoco su esposa, que también recibió la vacuna.

NUESTROS PODCAST

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?


Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA