Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"Respetamos lo que es legal": López Aliaga aceptará si el JNE proclama a Pedro Castillo ganador de segunda vuelta

Rafael López Aliaga
Rafael López Aliaga | Fuente: EFE

El excandidato presidencial Rafael López Aliaga consideró que la proclamación del JNE será legal, pero advirtió que Pedro Castillo tendría "régimen de gobierno ilegítimo" debido a la violación de procedimientos en el proceso electoral.

El excandidato presidencial Rafael López Aliaga anunció este martes que aceptará la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en caso proclame al candidato presidencial Pedro Castillo (Perú Libre) como ganador de la segunda vuelta.

Sin embargo, aclaró que la posición de su partido Renovación Popular será considerar esta decisión como no legítima porque, asegura, se violaron procedimientos en el proceso electoral.

"Yo les digo que desde un marco constitucional respetamos lo que es legal, pero lamentablemente si sale proclamado este caballero (Pedro Castillo) va a estar en un régimen de gobierno ilegítimo porque ha habido mucho de procedimientos que han sido violados en esta decisión que es legal, pero que no es legítimo. Es la posición de nuestro partido", dijo.

No apoya vacancia

De otro lado, Rafael López Aliaga sostuvo que los plantemientos de una posible vacancia contra Pedro Castillo, en un eventual gobierno, por no marcar un alejamiento de Vladimir Cerrón no sería conveniente porque se crearía más caos.

"Yo lo que espero es que el señor Castillo se modere, que deje al señor Cerrón de lado, que se modere, que haya un gabinete que inspire confianza, y lo verá en el tipo de cambio. Si el gabinete inspira confianza el tipo de cambio baja, si no baja, entonces el tipo de cambio lo pagará el peruano más pobre", afirmó.

Rafael López Aliaga presentó hoy un grupo de más de 50 iniciativas legislativas para el próximo Congreso de la República, algunas de ellas presentadas durante su campaña electoral en primera vuelta.

Entre estas figuran la eliminación del enfoque de género de la currícula, la ley de expulsión de extranjeros con la ampliación de causales para ciudadanos que delinquen, frontera vivas, planes de reactivación económica como la ley que exonera impuestos a la microempresa, entre otros.

NUESTROS PODCAST


"Entrevistas ADN": La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, señaló que quienes no cumplan las resoluciones judiciales deberán responder por esa conducta. Indicó que todas las personas debemos acatar los mandatos judiciales, al ser consultada sobre la resolución de la jueza Soledad Blácido Báez, que ordenó al Congreso suspender la elección de magistrados del Tribunal Constitucional.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA