Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Enrique Cornejo: “De cada cuatro firmas que presentamos, nos validaban una”

El ex ministro de Transportes explicó que el Jurado Nacional de Elecciones rechazó la recolección de firmas que realizó para postular con partido propio a la alcaldía de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El ex miembro del Partido Aprista Peruano, Enrique Cornejo, explicó esta mañana que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) rechazó su candidatura a la alcaldía de Lima con partido propio porque rechazaron más de la mitad de las firmas que lograron recolectar. “De cada cuatro firmas que presentamos, nos validaban una”, dijo en Ampliación de Noticias.

“Si la firma no era exactamente igual a la del DNI se invalidaba. Si la señora pone el apellido que está en su DNI de De Rodríguez o Viuda de, quedan descartados (…) Lo más interesante es que el sistema tiene un registro de organizaciones políticas en el Jurado y otro en Reniec”, agregó.

Cornejo explicó que tras la negativa del JNE, aceptó la invitación del partido fonavista, Democracia Directa. “Este próximo sábado nos presentamos a elecciones internas de Democracia Directa que son los fonavistas y la idea es que a partir de ahí generamos una candidatura para la propuestas”, explicó.

Propuestas

Entre las soluciones que ofrece el ex ministro de Transportes de ser el caso que salga elegido como alcalde, es el de disminuir a 30 minutos el tiempo al que se dedica trasladarse una persona desde cualquier punto de la ciudad.

“Regular el horario de camiones en hora punta, arriba y abajo. Hay que hacerlo inteligentemente, porque si solo hacemos eso no es suficiente (…) Hay que regular y sincronizar semáforos (…) Regular en las zonas puntas el sentido de las vías, cómo se hace en las playas”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA