Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gfk | Un 31% no define por quién votará en las elecciones para la alcaldía de Lima

Entre los candidatos, el más favorecido es Renzo Reggiardo con 15% seguido por Ricardo Belmont (11%) y Humberto Lay con 9%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo 8 de octubre se realizarán las elecciones municipales y regionales. Para la alcaldía de Lima, sin embargo, de los 17 candidatos ninguno cuenta con un respaldo firme de la ciudadanía. Así lo reveló el reciente sondeo de Gfk difundido por La República que señala que el 17% no votaría por ningún postulante al sillón municipal si las elecciones fuesen mañana. Un 14% aseguró que no sabe / no opina, lo que convierte a los indecisos en el 31%.

Entre los candidatos, el más favorecido es Renzo Reggiardo con un 15% (Perú Patria Segura), seguido por Ricardo Belmont con 11% (Perú Libertario) y Humberto Lay con 9% (Restauración Nacional).

Un 46% señaló que no había escuchado nada previamente sobre los posibles candidatos municipales y regionales. Además, un 66% indicó que se siente poco informado sobre los postulantes.

Corrupción y confianza

Una gran mayoría (70%) tiene sospechas de que hay corrupción en las gestiones de los actuales alcaldes municipales.

A ello se suma la confianza que tiene la ciudadana en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que cuentan con una aprobación de 54% y 52% respectivamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA